El conseller de Hacienda, Vicent Soler, a su salida de Les Corts, en una imagen reciente. EFEEl conseller de Hacienda, Vicent Soler, ha pedido que se revise la ponderación para el reparto de una parte del fondo de 16.000 millones de euros adicionales del Gobierno a las Comunidades Autónomas para compensar los gastos originados por la pandemia, por no estar de acuerdo con los criterios anunciados.
Soler ha afirmado, en la presentación de una plataforma para gestionar ayudas públicas, que la Generalitat está intentando que se revisen esas ponderaciones de reparto de 6.000 millones, que consisten en criterios de afectación de la pandemia (80 %) y de población que potencialmente puede verse afectada por el virus (20 %).
Aunque ha reconocido estar de acuerdo "conceptualmente" con esos criterios, el conseller ha mostrado su oposición a esos porcentajes de reparto y ha explicado que el Gobierno valenciano ha hecho "un gran esfuerzo de preparación" del sistema sanitario, entre el que ha destacado la importación de gran cantidad de material sanitario y la instalación de tres hospitales de campaña.
"Justamente -ha dicho- en gasto sanitario estamos en la media o unas decimitas por encima, en una comunidad que está infrafinanciada, y eso pone de relieve un criterio gubernamental de que la salud está por encima de todo".
Soler ha afirmado que ya el pasado 4 de mayo en la presentación del fondo a las Comunidades Autónomas trasladó su discrepancia a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobre ese 80-20 %, que a su juicio "se ha de discutir y revisar".
Según ha señalado el conseller, la ministra avanzó que otros 4.000 millones de euros del fondo para gasto sanitario llegarán en otoño en una segunda tanda y la distribución se ajustará al 60-40 %. "Va mejorando, pero aun tiene que mejorar más", ha señalado al respecto.
En el debate sobre el fondo para las autonomías que hubo este miércoles en el Congreso, se produjo "una confusión conceptual" según Soler, ya que no se trataba del sistema de financiación autonómica, sino de un fondo COVID de 16.000 millones, "una disposición de fondos que no tenemos que devolver, eso es novedoso", ha destacado.
Soler ha aprovechado para recordar que la valenciana es "la comunidad peor financiada de España", una idea que comparte la ministra y el Gobierno, que es consciente junto a la Generalitat de la situación de infrafinanciación de la Comunitat Valenciana, "una injusticia que raya la inconstitucionalidad", ha dicho.
Ha enumerado las tres cajas que comprenden los 16.000 millones: una de 10.000 millones para gasto sanitario por la pandemia, otra de 1.000 millones con criterios de población -en el que ha defendido el índice de pobreza relativa de las comunidades- y otros 5.000 millones por caída de ingresos.
En este sentido, ha señalado que pondrá sobre la mesa el esfuerzo fiscal realizado por comunidades como la valenciana, que "está haciendo los deberes", y la diferente estructura productiva de las regiones, que hará que la crisis económica "no sea igual para todos", destacando que en las que el turismo tiene mayor presencia, el impacto de la crisis será "más grave".
Por ello, ha agregado, el Gobierno valenciano trabaja para "llevar una alternativa que tenga en cuenta los intereses valencianos".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia