Calabuig en la Jornada de CooperaciónLa Generalitat está
comprometida con la cooperación mediterránea y una muestra de ello es el apoyo
al Instituto Tecnológico Textil (Aitex) y al Instituto Valenciano de
Competitividad Empresarial (Ivace), que lideran el proyecto europeo CRE@CTIVE,
de impulso a la industria textil, del calzado y del cuero, y en el que
participan seis países de las dos orillas del Mediterráneo.
Así lo ha manifestado
este viernes, el secretario autonómico para la Unión Europea y Relaciones
Externas, Joan Calabuig, que ha intervenido en la inauguración del encuentro
sobre cooperación transfronteriza para el intercambio de estrategias económicas
en el área mediterránea 'Mediterranean Cooperation Days'.
CRE@CTIVE está
financiado con 3,2 millones de euros por la Unión Europea, a través de la
convocatoria de proyectos estratégicos del programa Instrumento de Vecindad y
Cooperación Transfronteriza en el Mediterráneo (ENI CBC Med) y tiene una
duración de dos años y medio.
Durante el acto,
celebrado en Casa Mediterráneo, Calabuig ha felicitado a Aitex y al Ivace como
entidades de la Comunidad Valenciana que han logrado la aprobación para
encabezar este proyecto estratégico, que tiene como objetivo hacer de la
creatividad el acicate de la innovación en los sectores del textil-confección,
el calzado y el cuero.
En este sentido, Joan
Calabuig ha señalado que esta iniciativa es un "ejemplo de cooperación
mediterránea" y ha recordado que este tipo de instrumentos "no solo
ponen en común soluciones técnicas, sino que construyen puentes entre las dos
orillas del Mediterráneo y favorecen el trabajo conjunto y el impulso al
desarrollo económico y social de una la región en la que todos somos
interdependientes".
Durante la jornada, que
se ha celebrado en Casa Mediterráneo en Alicante, además se ha debatido en
torno a los desafíos comunes de los países del Mediterráneo para impulsar la
competitividad, la innovación, la inclusión y la sostenibilidad.
Asimismo, se han tratado
los logros de la cooperación transfronteriza, los próximos desafíos en el marco
del instrumento europeo de vecindad, así como las estrategias para desarrollar
nuevas acciones de desarrollo empresarial.
Al respecto, el
secretario autonómico ha ratificado el compromiso de la Generalitat con el
programa de vecindad mediterránea de la Comisión Europea y ha recordado que una
de sus antenas se encuentra en Valencia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia