Mapa de la ruta ciclopeatonal en la CV 400. EPDALa Conselleria de Vivienda, Obras
Públicas y Vertebración del Territorio ha adjudicado la
redacción del proyecto para la construcción de una nueva ruta
ciclopeatonal que conecte l'Horta Sud y la ciudad de Valencia
desde la CV-400. La empresa adjudicataria Ingenieros Mare
Nostrum SL cuenta con un presupuesto de 88.862 euros y un plazo
de 14 meses para la redacción de este trazado.
Se trata de una nueva ruta ciclopeatonal que conecte la red de
carriles bici y aceras del casco urbano de Valencia con el
barrio de la Torre conocido como Sociópolis, el Anillo Verde
Metropolitano, l'Horta Sud de Valencia y dé continuidad al
carril bici anexo a la carretera CV-400, de modo seguro y
segregado de la circulación rodada.
La vía ciclopeatonal que proyectará la conselleria que dirige
María José Salvador se iniciará en el entorno de la rotonda de
la carretera CV-400 con la carretera CV-407, junto al Barrio de
Sociópolis, cruzará la carretera V-30 a distinto nivel y el
nuevo cauce del río Túria hasta conectar con la red de carriles
bici y aceras del Barrio de San Marcelino en la ciudad de
Valencia.
Según ha explicado el director general de Obras Públicas,
Transporte y Movilidad, Carlos Domingo, "la conexión que se va a
proyectar representa una nueva oportunidad de unión sostenible
entre la ciudad de Valencia y las poblaciones de L´Horta Sud, el
Anillo Verde Metropolitano y los espacios naturales de la
huerta". Así, esta actuación responde a los objetivos de
promoción del patrimonio natural y cultural y de la conexión de
la población con los espacios naturales a través de sendas
ciclables accesibles, por lo que cumple las condiciones para ser
cofinanciada por la Unión Europea, dentro del Programa Operativo
del Fondo de Desarrollo Regional de la Comunitat Valenciana
(FEDER) 2014-2020.
Hay que recordar que la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas
y Vertebración del Territorio tiene entre sus objetivos
primordiales el desarrollo de una red de vías ciclopeatonales a
lo largo de toda la Comunitat Valenciana, y sobre todo en áreas
donde se concentra una mayor población, como es el caso del Área
Metropolitana de Valencia. La intención es llegar a disponer de
una malla de vías ciclopeatonales implantadas en todo este
territorio para impulsar la movilidad sostenible con medios no
motorizados en una zona en la que la mayor parte de los
recorridos diarios se caracterizan por ser de corta longitud.
Con la construcción del nuevo cauce del río Turia y su ronda
V-30, la ciudad de Valencia quedó traumáticamente separada de su
huerta tradicional situada al sur, reduciéndose progresivamente
el vínculo social y cultural entre los habitantes de la ciudad y
los espacios naturales de este entorno.
La carretera CV-400, también llamada Avenida del Sur, es una
carretera autonómica que bordea las poblaciones de Benetuser,
Alfafar, Massanasa, Catarroja, y Albal, así como el Polígono
Industrial de Paiporta y el nuevo Barrio de Sociópolis. Esta vía
cruza la carretera V-30 y el nuevo cauce del río Turia mediante
un paso superior y conecta con el viario del casco urbano de
Valencia. El paso superior cuenta con aceras en ambas márgenes
pero no existe continuidad del itinerario peatonal fuera de la
estructura por lo que se ha proyectado un nuevo puente sobre el
río Turia en la V-30.
Desde Catarroja hasta la glorieta con la carretera CV-407
existe, en paralelo a la carretera CV-400 por su margen
izquierda, un carril bici que se interrumpe a la altura de
Sociópolis. Este carril bici presenta una alta demanda tanto de
peatones como ciclistas por su carácter de eje de conexión entre
poblaciones, que se vería culminado si llegase hasta el casco
urbano de Valencia, demanda repetidamente exigida por los
colectivos ciclistas de la zona. También es altamente utilizado
por caminantes como itinerario saludable.
Más información local y comarcal en www.elperiodicodeaqui.com
Comparte la noticia
Categorías de la noticia