Pie de fotoEl conseller de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación, Manuel Alcaraz, ha reivindicado la figura de un Tribunal de las Aguas del siglo XXI "a través de una exposición que sabe conjugar lo contemporáneo y el pasado milenario de la institución, sin renunciar a su esencia".
El conseller de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación, Manuel Alcaraz, ha presentado en rueda de prensa la exposición "Suite Tribunal de les Aigües" del artista alcoyano Toni Miró sobre la historia del Tribunal de las Aguas de la Vega de València y que cuenta también con la colaboración de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte y del Ayuntamiento de València.
Para Alcaraz, "las cosas no son históricas porque tengan mucho pasado, sino por el futuro que tienen por delante, y nadie como Toni Miró para simbolizar ese salto hacia adelante, renovando la imagen de la institución sin traicionar a sus raíces y realidad histórica".
El conseller de Transparencia ha destacado la colaboración que, desde la Conselleria, se mantiene con el Tribunal de las Aguas "probablemente el más antiguo de Europa y que viene a representar una gran riqueza para la Comunitat". En este sentido, ha subrayado "la trascendencia histórica, jurídica y cultural para el pueblo valenciano y su valor de continuidad y encuentro entre culturas".
Alcaraz ha señalado que esta exposición es la antesala de la conmemoración el año que viene del décimo aniversario de la inscripción del Tribunal de las Aguas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco y ha aprovechado para recordar que, coincidiendo con esta efeméride, València acogerá la próxima Conferencia Internacional de Museos del Agua en la primavera de 2019.
Colaboración institucional
En la rueda de prensa han intervenido también el artista Toni Miró; el presidente del Tribunal de las Aguas, José Font; la concejala del Ayuntamiento de València, Gloria Tello, y del comisario de la exposición, Fernando Castro.
El artista Toni Miró ha querido manifestar su agradecimiento a todas las instituciones implicadas en que esta iniciativa "sea una realidad".
Por su parte, el presidente del Tribunal de las Aguas, José Font, ha señalado que la colaboración de la institución con las administraciones y el artista Toni Miró "nos acerca a la figura del tribunal a través de la representación del labrador, lo que es València y el pueblo valenciano, dando apoyo y valor a las tradiciones y a la cultura valenciana".
La concejala del Ayuntamiento de València, Gloria Tello, ha destacado la figura y tradición del Tribunal de las Aguas que ha calificado de "tribunal del pueblo, oral y en valenciano que, con el tiempo, ha sumado a su papel de arbitraje de la gestión y uso del agua las condiciones que forman parte del parte del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad".
Asimismo, ha hablado de la colaboración que mantiene la corporación municipal con el Tribunal de las Aguas y ha puesto de manifiesto "el compromiso de dedicar en un futuro la Casa Vestuario a centro de interpretación e investigación del tribunal para facilitar la difusión de sus valores a la ciudadanía".
El comisario de la exposición, Fernando Castro, ha hablado de la "tradición cultural viva que representa el Tribunal de las Aguas, de la justicia y el gobierno democrático autogestionado", a lo que ha añadido que una exposición como esta "tiene un importante significado porque habla de la democracia, la relación del campo con la ciudad y la reivindicación de las tradiciones e identidades culturales".
Esta exposición se enmarca en los actos previos al décimo aniversario de la inscripción del Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco que se celebra el próximo año.
Se trata de un total de 81 obras monográficas sobre la institución, entre obras acrílicas sobre lienzo, gráfica digital sobre lienzo y litografías, que se podrán visitar en las Atarazanas entre el 28 de junio y el 14 de octubre.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia