Cientos de personas duermen al aire libre en un plaza de Marruecos tras el terremoto. EFE/EPA/YOAN VALATLa Generalitat tiene activados todos los recursos de emergencias y humanitarios para prestar su ayuda en Marruecos tras el terremoto que se ha cobrado la vida de más de 2.000 personas, y está a la espera que el Gobierno de España active esta ayuda.
Así lo ha asegurado el presidente, Carlos Mazón, durante su visita a las fiestas de Moros y Cristianos de Mutxamel, donde ha instado al Gobierno a que les dé "luz verde lo antes posible" para poder trasladar esta ayuda.
Ha explicado que desde Emergencias están "permanentemente activados" y a disposición del Gobierno, mientras que desde el punto de vista de la Cooperación, se han activado todos los mecanismos, con las distintas oenegés con las que se trabaja.
"Estamos en marcha y nos queda el pistoletazo de salida que tiene que convocar el Gobierno de España, al que solicito que nos dé luz verde lo antes posible", ha señalado Mazón.
Mazón ha destacado que la Comunitat "es un ejemplo de solidaridad, trabajo y buena coordinación", como ya demostró con la acogida de refugiados ucranianos, y ha señalado que los marroquíes "son hermanos y vecinos" y les ha trasladado "tranquilidad", "cariño" y "hermandad".
"Nos sentimos uno más y como tal estamos actuando. Es un drama tremendo lo que estamos viendo, pero la Comunitat Valenciana está a la altura de las circunstancias desde el minuto cero, no solo con efectivos y trabajo, sino también con un sentimiento especial hacia una tierra vecina con la que todavía tenemos mucho futuro que trabajar y lazos que estrechar", ha destacado.
Coordinación
Desde la de Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, han informado de que desde primera hora del sábado, la dirección general de Inclusión y Cooperación al Desarrollo está coordinando la respuesta humanitaria en Marruecos.
Además, permanece en contacto con las entidades con las que la Generalitat tienen convenio para la respuesta humanitaria, como son Farmamundi y Cruz Roja.
También han señalado que tras conocer la solicitud de ayuda humanitaria, la Generalitat ha ofrecido sus recursos y se ha puesto a disposición de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
La conselleria ha avanzado también que va a convocar el Comité Permanente de Acción Humanitaria de la Comunitat Valenciana.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia