Miembros del Seprona de la Guardia Civil de ValenciaAgentes del Servicio de protección de la naturaleza de la Guardia Civil e inspectores de la sección de recursos pesqueros de la Generalitat Valenciana en un dispositivo encaminado a la erradicación del comercio ilegal de pescado inmaduro comprobaron que la persona que lo transportaba no contaba con la documentación que acreditase la procedencia legal de la mercancía
Esta
actuación se enmarca dentro de los servicios establecidos por la
Guardia Civil para evitar la comercialización de especies piscícolas
que no tengan la talla minima para su consumo, en aplicación del
Real Decreto 560/1995 donde se establecen las tallas mínimas de
consumo de las diferentes especies pesqueras.
El
operativo se desarrolló en la madrugada del pasado día 5 de junio
por miembros del Seprona de la Guardia Civil de Valencia, e
inspectores de la sección de recursos pesqueros de la Generalitat
Valenciana. Los agentes advirtieron la presencia de un Camión al ser
identificado a su conductor e inspeccionado su interior, se comprobó
que transportaba cajas de pescado prohibido para el consumo y venta.
Al
ser comprobada la mercancía, la especie transportada resultó ser
merluza (merluccius merluccius). La talla mínima para el comercio de
esta especie es de 20 cm. para el caladero del Mediterráneo. Tras la
medición de las mismas, se constató éstas no cumplían con las
medidas mínimas para su legal comercio.
Este
pescado no reúne la talla minima establecida lo que conlleva que las
especies pierdan la capacidad reproductora contribuyendo de forma
directa a la extinción de la misma.
Los
responsables de la intervención levantaron oficio-denuncia a este
varón ante la Consellería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio
Climático y Desarrollo Rural de la Comunitat Valencia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia