La operación ?ORTANIQUE? se ha saldado con la detención de una persona así como la imputación de otra, como presuntos autores de delitos de falsedad documental y delito contra la propiedad industrial. Imagen Guardia Civil.Dentro de los
servicios establecidos de forma permanente por la Guardia Civil de Valencia
para evitar el robo y comercio ilegal de productos del campo en explotaciones
agrícolas y en establecimientos de compra de esta mercancía, la Guardia Civil
procedió a la detención de una persona y a la imputación de una segunda, en la
localidad de Massamagrell, como presuntos autores de delito contra la propiedad
industrial y delito de falsedad documental.
Desde el pasado mes de enero del corriente año,
componentes del Equipo ROCA de la Guardia Civil de Sagunto y conjuntamente con
el Equipo del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de Sagunto, en
el marco de estos servicios establecidos, venían realizando inspecciones en
numerosas naves dedicadas a la compra, manipulación y exportación de productos
citrícolas.
Por ello y
fruto de las pesquisas obtenidas por la Guardia Civil, se pudo comprobar que en
una nave dedicada a la compra y posterior exportación a países extranjeros,
concretamente a Rumania, utilizaban envases de cítricos de otras marcas
registradas de calidad superior, concretamente de seis marcas, y cuya finalidad era la de aprovechar estas cajas y
de esa manera vender naranjas de muy
baja calidad.
Fase de
explotación
Por todo
ello, gracias a las intensas gestiones llevadas a cabo por los agentes
encargados del caso, y en la fase de explotación desarrollada en el marco de
este operativo a mediados de este mes de mayo, se procedió a la detención de la
administradora de esta nave, así como a la imputación del encargado de la misma
de 41 y 42 años, ambos de nacionalidad rumana, como presuntos autores de
delitos contra la propiedad industrial y delito de falsedad documental.
La Guardia
Civil ha podido incautar cerca de 4.685 envases de diferentes marcas ya
registradas, así como trípticos de protección con los logotipos de las mismas.
Además, se ha
podido aprehendido un total de 25.600 kilos de naranjas, de las cuales ya se
encontraban envasados en estas cajas un total de 10.600 kilos de este producto
cítrico.
A su vez la
Guardia Civil ha podido comprobar que estas personas no pudieron demostrar la
procedencia lícita de una gran cantidad de naranjas que se encontraban en dicha
nave.
Como continuación
de esta actuación y en el marco de este operativo, la Guardia Civil procedió a
la imputación de otras 5 personas por falsificar 15 documentos DATA con un
total de 9.262 kilogramos de naranjas, de edades comprendidas entre los 20 y 54
años de edad todos ellos de nacionalidad española, como presuntos autores de
falsificación de documento mercantil y apropiación indebida.
Las
investigaciones continúan abiertas para el total esclarecimiento de estos
hechos.
Una vez más,
estos operativos se suman a las numerosas actuaciones realizadas por la Guardia
Civil de Valencia, en las que se ha conseguido esclarecer un gran número
de hechos delictivos relacionados con la
compra-venta ilícita de productos del campo dentro de la provincia de Valencia.
Las diligencias
instruidas han sido entregadas los Juzgados de Instrucción n º 4 de Sagunto.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia