En un medio de comunicación, apareció el día 16 de octubre de 2012 la noticia de que "Algar subirá el agua un 7,5%, tras varios años sin incremento".En dicho comentario de prensa, se dice que yo, como alcalde de Algar, manifestaba que este incremento venía motivado por la subida de gastos de la empresa adjudicataria del servicio y porque se llevaban tres años sin aumentar el recibo, habiéndose realizado bastantes intervenciones en la red, contándose además con el informe favorable de los técnicos municipales. Efectivamente, ello es así, a lo que hay que añadir que un posible incremento de la tasa está previsto en el convenio suscrito por el Ayuntamiento y la empresa concesionaria desde hace unos años.
En el mismo medio de comunicación, se dice que la portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Algar, Paqui Bolós, manifestó que los populares no votaron a favor de dicha propuesta ya que " todo lo que sea subir los impuestos lo vamos a votar en contra y, además ellos - por los socialistas - se han cansado de repetir que no iban a subirlos, pero también es verdad que, si el informe del ingeniero era favorable, tampoco íbamos a votar en contra, porque se argumentó que era necesario " (sic).
Una vez más, el Partido Popular de Algar incurre en incoherencias y contradicciones. A ellas voy a referirme brevemente.
Primera.- Siento decirlo pero la portavoz del Partido Popular confunde los conceptos de tasa e impuesto. Lo que abonan los vecinos de Algar por el consumo de agua potable es una tasa, no es un impuesto. Y las diferencias que hay entre las tasas y los impuestos, entre otras, son que las tasas " son contraprestaciones en dinero que pagan los particulares (en nuestro caso al Ayuntamiento) en retribución de un servicio público determinado y divisible ", por ejemplo, la tasa por consumo de agua potable o la tasa por matriculación en una Universidad, mientras que los impuestos son prestaciones que fija la ley con carácter general y obligatorio a los ciudadanos para contribuir con los gastos públicos, destinadas al cumplimiento de los fines generales de la vida pública, por ejemplo el IVA, el IRPF o el IBI.
Segunda.- La portavoz del Partido Popular continúa diciendo en el referido comentario de prensa que " todo lo que sea subir los impuestos lo vamos a votar en contra ", incurriendo de nuevo en una enorme contradicción. Le recordamos que fue la anterior Corporación municipal de Algar, con mayoría absoluta del Partido Popular, la que elevó sustancialmente el tipo impositivo del IBI, a pesar del incremento importante del valor catastral acordado por el Ministerio de Hacienda, y el IBI sí que es un impuesto y no una tasa. Pero la cosa no acaba ahí. El anterior Ayuntamiento del Partido Popular aprobó un exagerado por extenso PGOU, cuya consecuencia más grave de momento ha sido que muchos propietarios de suelo rústico que apenas tributaban y,, ahora, al convertirse dicho suelo en suelo urbanizable, vienen obligados a tributar por cantidades abusivas y por suelo en el que jamás se va a edificar. Por ello, la primera medida que tomó el actual equipo de gobierno fue reducir en 10puntos porcentuales el tipo del IBI, estando estudiando posibles nuevas reducciones del tipo si las necesidades presupuestarias nos lo permiten.Pero es que, además, me atrevo a preguntar al Partido Popular de Algar: ¿ Está de acuerdo con la subida de impuestos acordada por el gobierno de Mariano Rajoy, tales como la referida al IVA o al IRPF ? ¿Está de acuerdo con la recomendación del gobierno de Mariano Rajoy para que los Ayuntamientos aumenten la recaudación por el IBI ?.Miren, señora portavoz y señores del Partido Popular de Algar: nuestro grupo no está, así lo hemos demostrado, a favor del aumento de los IMPUESTOS de nuestros vecinos, pero, en todo caso, si ello fuera imprescindible, estaríamos a favor de un incremento justo, progresivo y no abusivo, sin privilegios ni amnistías fiscales para las grandes fortunas y para los defraudadores. No dudamos de la legitimidad de sus manifestaciones pero les pedimos un poco de prudencia y seriedad en las mismas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia