Imagen de la charla. Foto: EPDA.Con el objetivo de informar a la
ciudadanía sobre la reforma de la Ley de la Dependencia y el nuevo sistema de
aportación de medicamentos, la Concejalía de Bienestar Social y Sanidad del
Ayuntamiento de Picassent ha organizado esta charla que ha contado con la
colaboración de la Residencia Savia y el Centro de Salud de Picassent.
Las ponentes hicieron un repaso a la aprobación de la Ley de la Dependencia en
2006, estudiando los recortes económicos que esta ha sufrido en los últimos dos
años, y que ha dejado de lado muchas personas dependientes que a partir de
ahora tienen que autofinanciarse los servicios y recursos para mejorar su
calidad de vida. Estos recortes también han visto afectada la figura del
cuidador, y a estas alturas, el Estado ha dejado de pagar su seguridad social.
A consecuencia de todo esto, muchas personas han muerto antes de recibir la
resolución de la prestación por la lentitud del proceso.
El otro tema que se abordó fue el copago en los medicamentos, que afecta sobre
todo a las personas mayores y pensionistas, y que han pasado a pagar entre un
10 y un 20%. A este grupo tienen que sumarse también, las personas
discapacitadas. También se habló sobre los futuros recortes de la Generalitat
que afectarán al transporte médico no urgente, que pasará a ser copagado por
los usuarios, así como los productos de ayuda a la autonomía personal. En
definitiva, se hizo un análisis de los recortes que afectan directamente un
pilar básico de la sociedad como es el derecho a la sanidad y que afecta sobre
todo al bienestar de las personas.
Durante la charla las personas asistentes aprovecharon la ocasión para
preguntar muchas dudas sobre los cambios que les afectan directamente o
indirectamente.
En la charla, también estuvieron presentes la alcaldesa de Picassent, Conxa
García, el concejal de Sanidad, Carles Silla, y la concejala de comercio, Ester
Carbonell.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia