Acto de presentación en el Castillo de Benissanó.Por segundo
año consecutivo la Mancomunitat Camp de Túria ha organizado, con la
colaboración de la Agència Valenciana de Turisme y la Diputació de València, la
Carrera de los Árboles y Castillos. En la presentación de este evento,
celebrada en la tarde de este viernes en el castillo de Benissanó se dieron cita
alcaldes, concejales y técnicos de deportes de la comarca así como corredores
que participarán en la carrera.
La
presidenta de la Mancomunitat Camp de Túria y alcaldesa de Marines, Mª Dolores
Celda, ha destacado los valores de esta carrera con la que se pretende que “la
comarca esté representada en el calendario de acontecimientos deportivos, no
solo en el ámbito autonómico, sino también en el nacional. Queremos
consolidarla y que se convierta en un referente”. Para Mª Dolores Celda se
trata de un evento deportivo en el que “el trabajo de todos es necesario para
llegar a la meta, como en la Mancomunitat, donde hace falta el esfuerzo de
todos y cada uno de los municipios para alcanzar nuestros objetivos”.
Durante la
presentación de la carrera se hizo entrega de una serie de distinciones con las
que desde la Mancomunitat se ha querido reconocer la colaboración de
instituciones, empresas de la comarca así como de miembros de la comisión que
trabaja en la organización del evento. Los premiados han sido la Agència
Valenciana de Turisme, la Diputació de València, Decathlon, Disber, Caixa
Popular, las cooperativas agrícolas de Benaguasil y de Bétera, y a los técnicos
Juan Carlos Benlloch y Jordi Jordá.
15 etapas, 200 km
Por el
momento, cerca de 400 corredores participarán en este evento el próximo fin de
semana. El recorrido, que abarca cerca de 200 kilómetros, está estructurado en
15 etapas cada una de las cuales deberá cubrir uno de los corredores de cada
equipo participantes. El plazo para inscribirse se cierra el próximo martes,
día 24.
El
recorrido ha sido diseñado especialmente para dar a conocer los principales
monumentos históricos y parajes naturales de cada uno de los 17 municipios del
Camp de Túria. De hecho, uno de los principales atractivos de esta carrera es
que discurre a través de dos parques naturales: el Parque Fluvial del Túria y
el Parque Natural de la Serra Calderona.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia