Reunión con la cooperativa de abogados El Rogle. EPDALa
Mancomunitat de l'Horta Sud ha renovado, hasta diciembre de 2019, el
servicio de asesoramiento legal en
materia de vivienda para evitar los desahucios y mediar en
situaciones críticas o, si es posible, prevenirlas por un importe de
70.240 euros con la cooperativa de abogados El Rogle. Un grupo de
letrados especialistas en la materia asesoran a los ayuntamientos de
la comarca y se hacen cargo de los casos que estos les trasladan para
evitar los desahucios de primera vivienda por razones de precariedad
económica.
El
acuerdo nace a partir de la reunión que el presidente de la
Mancomunitat, Carlos Fernández Bielsa, junto a otros alcaldes,
mantuvo en el primer semestre de 2016 con la Plataforma de Afectados
por las Hipotecas (PAH) y en la que se comprometió a crear una
oficina de asesoramiento, acompañamiento e intermediación de ámbito
comarcal.
El
servicio lleva ya en funcionamiento desde octubre de 2016 y ha
conseguido paralizar alredor de medio centenar de desahucios.
El
equipo de letrados se traslada a cada uno de los municipios para,
según explica Felicidad López, coordinadora de programas del ente
comarcal, “estudiar cada caso de manera individualizada y lograr
una solución factible, bien sea la dación en pago, alquiles
sociales,…”. Los letrados de la Mancomunitat se coordinan con la
red de servicios sociales y oficinas de vivienda municipales,
colaboran con los agentes sociales, así como con la PAH y otras
asociaciones de l’Horta Sud. Prueba de ello es que algunos
consistorios han reforzado este servicio con contratos propios.
La
iniciativa ha conseguido los objetivos para los que se creó, como
explica Fernández Bielsa, “facilitar el acceso a una vivienda
digna, resolver situaciones críticas y, sobre todo, prevenirlas”.
Aquellos municipios con mayor demanda de atención, han podido
ampliar el contrato mancomunado en sus consistorios con este mismo
equipo de abogados, como Paiporta o Manises. Y aquellos que ya tenían
este servicio, lo han reforzado con el mancomunado.
La
iniciativa ha conseguido, según explico Fernández Bielsa,
“facilitar el acceso a una vivienda digna, resolver situaciones
críticas y, sobre todo, prevenirlas”. “Queremos ofrecer a los
consistorios -añade- un servicio experto, gratuito, directo y
presencial” para aquellos que no pueden ofrecerlo directamente y
“complementario en aquellos municipios que ya disponen de este
servicio jurídico”. Estos son los motivos por los que el servicio
piloto pionero de la Mancomunitat ha sido renovado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia