El president de la Generalitat, Ximo Puig reunido con el presidente de la CEV, Salvador Navarro, y los secretarios generales de CCOO-PV, Arturo León, y de UGT-PV, Ismael Sáez. EFEEl president de la Generalitat, Ximo Puig, ha comunicado a los agentes sociales que el próximo lunes se celebrará una reunión de la Mesa general del diálogo social que será el punto de partida para el acuerdo de reconstrucción económica de la Comunitat Valenciana que impulsa el president.
Dicho acuerdo ha de fijar las bases de la recuperación de la actividad económica y del empleo, así como el apoyo a todas las personas que se han visto especialmente afectadas por la pandemia, con el objetivo de que nadie se quede atrás, según han informado fuentes de la Generalitat.
Puig ha hecho este anuncio tras mantener este martes una reunión con el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, y los secretarios generales de CCOO-PV, Arturo León, y de UGT-PV, Ismael Sáez, respectivamente.
El presidente de la CEV ha señalado tras el encuentro que el diálogo social es más importante que nunca para gestionar la vuelta a la "normalidad" que había el 15 de marzo, cuando comenzó el estado de alarma por la crisis del coronavirus, y ha asegurado que van a apoyar a los colectivos más desfavorecidos.
En opinión de Salvador Navarro, una de las mejores medidas que se pueden adoptar en este momento, en el que se viven situaciones a las que no estamos habituados, es "hacer que se reactive la economía, porque reactivando la economía" -siempre desde la responsabilidad-, "poco a poco se irá aumentando el empleo".
"Desde la responsabilidad empresarial, estamos dispuestos a apoyar esa vuelta a la normalidad, tanto desde el punto de vista social como empresarial", ha asegurado el presidente de la CEV.
El secretario general de CCOO-PV, Arturo León, ha avanzado que tienen unas "expectativas importantes" sobre la negociación de un acuerdo para la transformación social y del sistema productivo en la Comunitat Valenciana, que pueda servir como fórmula para reactivar la economía y el empleo.
Ha indicado que en la Mesa de diálogo social presentarán sus propuestas, basadas en la recuperación social, el apoyo a las personas y que nadie se quede atrás como consecuencia de esta pandemia, además de pedir incentivos y fórmulas para que la gente recupere el empleo y se apliquen parámetros de impulso a la innovación tecnológica o digitalización de la economía.
Arturo León defiende también que se pueda producir de una manera más respetuosa con el medio ambiente; se fijen medidas de conciliación apostando por una igualdad de derechos mujeres y hombres; se atiendan la movilidad y las infraestructuras, y se apueste por una fiscalidad "justa", pues hay "un diferencial importante impositivo entre España y la media de la Unión Europea".
Desde UGT, Ismael Sáez ha agradecido la voluntad de Puig de contar con las organizaciones sindicales y patronales más representativas de la Comunitat Valenciana para esa propuesta de reactivación de la economía valenciana, ya que cree que pueden hacer "alguna aportación de utilidad".
"Nuestro objetivo es trabajar con la mayor lealtad para conseguir el mejor resultado posible", ha afirmado Sáez, quien ha precisado que tras la reunión del lunes se trabajará en distintas mesas para concretar los posibles acuerdos, con el objetivo de llegar "cuanto antes" a un resultado final "en torno al mes de julio".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia