La ministra de Igualdad, Irene Montero. EFE/Juan Carlos HidalgoLa ministra de Igualdad, Irene Montero, ha
subrayado este viernes la necesidad de revisar los protocolos y las
herramientas de protección a las víctimas de violencia machista tras el
asesinado de una mujer en Sagunto, que había denunciado a su agresor:
"Hemos fallado y hemos llegado tarde", ha reconocido.
En rueda de prensa en la Moncloa para
presentar los proyectos que su Ministerio financiará con los fondos europeos,
Montero ha comenzado su intervención condenando el último asesinato machista,
una mujer de 60 años, sobre cuya expareja pesaba una orden de protección y que
dos días antes de ser apuñalada acudió a los servicios de Igualdad del
Ayuntamiento de Sagunto.
"Esta caso nos tiene que poner en
alerta", "el Estado y las administraciones públicas no podemos llegar
tarde en la atención a las víctimas", ha manifestado Montero.
Ha apostado en este contexto por revisar,
mejorar y reforzar los instrumentos existentes, como Viogén, la principal
herramienta que existe en España para proteger policialmente a las víctimas que
denuncian violencia machista de acuerdo con su nivel de riesgo.
En este caso, ha apuntado la ministra, falló
la capacidad de detectar la gravedad del riesgo de la víctima, la novena mujer
asesinada este año por su pareja o expareja en España.
"Debemos reflexionar y asumir nuestras
obligaciones", ha insistido Montero, quien ha reiterado la necesidad de
poner a disposición de estas mujeres todas las herramientas existentes a nivel
estatal, autonómico y local, desde alternativas habitacionales a atención
psicológica, para garantizarles que tienen "puertas seguras de acceso a
las instituciones" y que pueden salir de la violencia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia