La mortalidad por
cáncer de mama se ha disminuido un 28% en los últimos años. Así, en 1996 la tasa de mortalidad se sitúa es 23,7 por cada 100.000
mujeres, y en 2007 ha descendido hasta
alcanzar 17,6 por cada 100.000 mujeres.
En la
Comunitat se elaboró un Programa de Prevención de Cáncer de Mama que se puso en
funcionamiento en el año 1992 y dirigido a mujeres asintomáticas entre 45 y 65
años. Desde 2001 y de forma progresiva se aumentó esa franja de edad hasta los
69 para ajustarse a los estándares de la Red Europea de Cáncer de Mama.
En la
actualidad en Comunitat Valenciana hay 29
Unidades de Prevención de Cáncer de Mama, con las que se alcanza a toda la
población diana (más de 500.000 mujeres).
El director general de Evaluación, Calidad
y Atención al Paciente de la conselleria de
Sanitat, Ignacio Ferrer, ha resaltado la importancia de la detección precoz, ya que ha demostrado
ser eficaz en la disminución de la mortalidad, el aumento de la supervivencia y
de la calidad de vida.
Ignacio Ferrer, ha
visitado las instalaciones de la Asociación de cáncer de mama “Vivir como antes”, donde ha podido
comprobar la labor de esta Asociación de ayuda a mujeres diagnosticadas.
Ferrer ha
destacado la labor que realizan asociaciones como Vivir como antes, “que consiguen
que la calidad de vida de las personas que sufren algún tipo de enfermedad de
este tipo sea similar a antes del diagnóstico”.
El director de Atención
al Paciente ha explicado que “enfermedades
como el cáncer de mama tienen un gran
impacto no sólo físico sino también psicológico en las pacientes y sus familiares. Por tanto, –ha continuado
Ferrer- apoyar en esta recuperación y complementar la labor asistencial de la
sanidad, es una aportación importantísima que desde el Consell continuaremos
respaldando e impulsando”.
Para Ferrer “desde
la solidaridad y el altruismo,
enfermos, familiares y ciudadanos se asocian constituyendo grupos de autoayuda
y ayuda mutua para paliar, en lo posible, los efectos que determinadas
enfermedades tienen sobre las personas que las padecen y para proporcionar una
acción complementaria a la que prestan los servicios públicos.
Asociación
“Vivir como antes”
La Asociación
lleva a cabo el “Programa Apoyo y Asesoramiento a mujeres diagnosticadas de
cáncer de mama y sus familiares”, cuyo objetivo es el asesoramiento a mujeres diagnosticadas
de cáncer de mama antes, durante y después del tratamiento médico-quirúrgico,
todo ello con el apoyo de profesionales especialistas en la materia así como
personal voluntario.
Las
actividades que integran el programa consisten en formación de las asociadas,
divulgación de los servicios de la Asociación, apoyo psicológico y emocional a
la enferma y sus familiares y realización de talleres y actividades
lúdicas y de ocio (teatro, baile y
yoga).
La
conselleria de Sanitat ha otorgado
en los dos últimos años subvenciones por valor de 19.600 euros a la Asociación “Vivir como antes”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia