Acto de inauguración de la exposición fotográfica.La Casa Municipal de
Cultura albergará hasta el 1 de diciembre la muestra ‘Alts forns:
un monstre d’acer i suor’, una exposición fotográfica
que, según su comisario José Vila, sirve a modo de reconocimiento
al esfuerzo de los cerca de 7.500 trabajadores que durante aquella
época vivieron de la siderurgia.
El alcalde de Sagunto,
Quico Fernández, y el concejal de Cultura, José Manuel Tarazona,
inauguraron esta exposición que se enmarca dentro de los actos de
conmemoración de los 100 Años de la Siderurgia. ‘Alts forns: un
monstre d’acer i suor’ es una muestra de fotografías tomadas
desde el principio de la construcción del embarcadero y de las
instalaciones de briquetas y nódulos en 1905 por la Compañía
Minera de Sierra Menera que en la actualidad sirven de testimonio
histórico.
En palabras José Manuel
Tarazona, “la exposición ‘Un monstre d’acer i suor’, que
se ha inaugurado en la Casa de Cultura de Puerto de Sagunto dentro de
los actos del centenario de la siderurgia, es un recorrido que
muestra la interacción entre la máquina y los trabajadores y
trabajadoras del proceso productivo de la elaboración del hierro y
el acero. Está dentro de los fondos de miles y miles de imágenes y
el gran trabajo, encabezado por el comisario de la muestra, Pepe
Vila, ha dado como resultado una serie de 62 fotos, de las cuales el
85% son inéditas. Después de añadirán al fondo del museo de la
siderurgia”. Finalmente, el edil ha concluido diciendo que “es
una exposición que conmueve y permite conservar la memoria histórica
más reciente”.
Cuando comenzó en 1919
la construcción de la Compañía Siderúrgica del Mediterráneo con
la instalación sucesiva de los hornos de cok, altos hornos, acerería
y trenes de laminación, el fotógrafo saguntino Agustín Montoro
comenzó a documentar con fotografías estas instalaciones y,
posteriormente, lo hicieron otros fotógrafos como Barberà Masip,
Luis Vidal, León San Bernardo o Andreu, este último falleció en
Gilet en un accidente ferroviario en el que murieron quince personas
al chocar en el paso a nivel el autobús de la línea
Valencia-Segorbe con el tren minero que bajaba cargado de mineral.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia