Tres turistas pasean con sus maletas por el centro de València. EFE/Kai Försterling/ArchivoLa ocupación hotelera media en València ha aumentado 2,3 puntos en 2019
hasta el 78,6 %, impulsada por la promoción, las mejoras en las
conexiones aéreas y actividades relevantes que se han desarrollado en la
ciudad.
Prácticamente todos los meses ha registrado una
ocupación superior al 70 %, según los datos recopilados por el
departamento de BigDataHosbec y hechos públicos este miércoles.
La
mejora de la ocupación hotelera durante 2019 ha sido constante en casi
todos los meses del año, salvo la excepción del mes de febrero.
En
otros lugares de la provincia como Gandia, la ocupación media ha bajado
en dos puntos en 2019 y ha cerrado con un 77,5 %, según Hosbec.
Este
descenso se debe a la mala campaña de Semana Santa y del mes de
septiembre por la climatología y los retrasos en la puesta en marcha del
programa IMSERSO.
La ocupación en Gandia se ha reducido
respecto a 2018 en los meses de abril, septiembre y sobre todo el mes de
octubre, en el que el descenso de ocupación fue de un 11,8 %,
consecuencia directa de la ausencia de turistas del Programa de
Vacaciones de Mayores, ha concretado.
En el caso de València, el
turismo internacional sigue ganando terreno y representa ya un 69,6 %
del total. El 11,3 % de los turistas es británico y aumenta su cuota de
mercado en 1,3 puntos respecto al año anterior.
Por detrás se
sitúan Holanda, Alemania y Francia, que también incrementan su cuota de
mercado frente al periodo anterior con un 9,1 %, 8,7 % y 5,6 %
respectivamente.
En las siguientes posiciones se sitúan Italia,
Bélgica y Estados Unidos con una representación del 5,1 %, 4,5 % y 3,4
%, respectivamente.
Para Hosbec, esta distribución refleja la
fortaleza del turismo de la ciudad de València puesto que todos los
mercados son importantes y ninguno es "completamente imprescindible" de
forma que se puede trabajar para compensar descensos de alguno de ellos y
apuntalar crecimientos en otros.
En Gandia, la situación es
distinta y el mercado nacional presenta la mayor cuota de demanda con un
83,9 %. Con un 16 % de mercado internacional, los principales turistas
proceden de Francia, que gana cuota de mercado respecto a Reino Unido y
se sitúa en primera posición, seguido por el mercado británico y el
alemán.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia