Un ejemplar de tortuga bobaLa
ONG valenciana Xaloc
liberará
al mar un ejemplar de tortuga boba (Caretta caretta) en la playa del
Parador de El Saler, ante la presencia de los participantes de la
Escuela de Pascua de la Fundación ACAVALL. La suelta de esta tortuga
tendrá lugar mañana, jueves, 5 de abril, a las 12 horas.
Esta
tortuga marina ingresó hace dos meses en el ARCA del Mar del
Oceanogràfic, entregada por un pescador de Castellón que la había
pescado accidentalmente en sus redes de pesca. La tortuga tenía gas
en su organismo a raíz de la descompresión sufrida al subir las
redes de pesca al barco y, además, presentaba plásticos en su
estómago.
Los
veterinarios del Oceanogràfic colocaron a la tortuga en una cámara
de descompresión para evitar los problemas del gas y,
posteriormente, la han tenido en observación para ver si expulsaba
los plásticos a través de su tracto digestivo o no.
Finalmente,
no se ha tenido que intervenir quirúrgicamente a la tortuga, ya que
ella sola expulsó los plásticos recientemente. El último paso fue
el marcaje con una anilla en la aleta de la tortuga, por parte de
técnicos de la Universitat de València, por si llegara a manos de
otro equipo de investigación y así poder conocer los movimientos de
este animal tan emblemático.
Desde
la ONG Xaloc se organiza este tipo de sueltas, coordinados con la
Generalitat Valenciana, con dos objetivos. Por una parte, la ONG
pretende dar a conocer a la población valenciana que en nuestro
litoral viven tortugas marinas, (al igual que varias especies de
delfines e, incluso, ballenas) y que en nuestra vida diaria podemos
ayudar en su conservación evitando consumir productos con residuos
de plástico o, en su caso, tirando los plásticos al contenedor
correspondiente. De esta manera, se puede evitar que lleguen al mar y
estaremos salvando la vida a las tortugas marinas y otras especies de
nuestra mar Mediterránea.
Por
otra parte, desde la Fundación ACAVALL, dan muchísimo valor a esta
colaboración con la ONG Xaloc y el resto de entidades. Poder
facilitar que los niños y niñas (con diversidad funcional y sin
ella) que asisten a su Escuela de Pascua, puedan vivir esta
experiencia, es una grandísima oportunidad para educarles
y que en un futuro sean adultos responsables y comprometidos con el
mundo animal.
Esto
es debido a que esta entidad tiene, entre otros fines, promover
en las personas con diversidad funcional, otros colectivos
vulnerables y en la sociedad en general, la
concienciación y tenencia responsable de los animales,
así como valores
de respeto y protección a todos los seres vivos y al medio
ambiente.
La
oportunidad de vivir cómo un animal silvestre, que ha sido cuidado y
recuperado, vuelve a su vida en libertad gracias a los humanos, es un
gran ejemplo que dejará una gran huella en los más pequeños.
En
esta suelta ha contado con la colaboración desinteresada del Parador
de El Saler y de su director, Francisco Contreras. Este Parador cede
sus instalaciones para cualquier tipo de necesidad que tuvieran los
participantes y ofrece un espacio de inclusión tan necesario para
las personas con y sin diversidad funcional.
Xaloc,
entidad de conservación y estudio del mediterráneo, entiende que
estos proyectos de conservación no tienen sentido sin una labor de
concienciación (y de acción social, como en este caso) y sin la
colaboración de varias entidades.
La
ONG Xaloc se embarca en este día con el Parador de El Saler,
la Fundación ACAVALL, la Generalitat Valenciana, la Universitat de
València y el Oceanogràfic.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia