Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
La OTAN analiza en Bétera los derechos humantarios en conlictos armados
Esta reunión se basa en el acuerdo de colaboración entre el Ministerio de Defensa de España y la Cruz Roja Española.
0
REDACCIÓN - 10/10/2016
Durante los días 5 y 6 de octubre, y en colaboración con
Cruz Roja Española, personal militar del Cuartel General Terrestre de Alta
Disponibilidad (HQ NRDC ESP en sus
siglas en inglés) y otras unidades militares, así como efectivos del Cuerpo
Nacional de Policía, Guardia Civil y Cruz Roja, se han reunido en la Base
Militar Jaime I de Bétera para estudiar y conocer los procedimientos y derechos
que asisten a los prisioneros de guerra y otras personas capturadas en el
desarrollo de misiones en el exterior,
compartiendo experiencias y diferentes puntos de vista.
La representante de Cruz Roja Española, doña Yolanda Leal
San Martín, con una dilatada experiencia en conflictos internacionales como
parte del Comité Internacional de Cruz Roja ha tratado con el personal militar
los aspectos fundamentales del derecho internacional humanitario en caso de
conflicto armado, principalmente, en lo referente al trato de los detenidos e
instalaciones de detención en misiones internacionales.
Durante el desarrollo de las conferencias se ha resaltado
el mandato del Comité Internacional de Cruz Roja como garante del respeto de
los Derechos Humanos de las personas detenidas y de los prisioneros de guerra
por todas y cada una de las partes en conflicto, así como de la inspección de
las instalaciones de detención, todo ello en cumplimiento de las convenciones
de Ginebra, sus protocolos adicionales y el derecho internacional humanitario.