Miembros de la Plataforma de Afectados por Hipotecas (PAH) de la Comunitat Valenciana protestan ante la sede de Bankia en Valencia. EFE/ArchivoRepresentantes de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas
(PAH) ha denunciado este martes frente a la sede de Bankia en
València los más de 2.119 desahucios registrados en la Comunitat
Valenciana en el segundo trimestre de 2019 según datos del Consejo
General del Poder Judicial.
Seguidores de la plataforma se han
concentrado frente a las oficinas de Bankia para exigir el fin de los
desahucios promovidos por esta entidad como contraposición a "la
condonación de la deuda a Bankia que en su día realizó el Gobierno
(del PP)", según ha indicado José Luis González, portavoz de
PAH València.
González ha pedido que no haya "un solo
desahucio más", al tiempo que ha reclamado al Gobierno, "sea
el que sea", que se desmarque de la Ley de Créditos
Inmobiliarios promovida por el exministro Luis de Guindos.
PAH
València ha entregado en las oficinas de Bankia una carta dirigida a
José Ignacio Goirigolzarri, presidente de la entidad, donde reclaman
un cambio en sus políticas y dejar de "vender viviendas a
fondos buitre con el único objetivo de especular".
Por otra
parte, González ha avanzado los ejes principales del decálogo que
enviarán al conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática,
Rubén Martínez Dalmau. en busca de una solución a los
desahucios.
González ha expresado su satisfacción por la
voluntad expresada por representantes del Botànic II a reunirse con
representantes de la plataforma para "valorar nuestras
propuestas, en vez de ponernos multas o tacharnos de ladrones como en
anteriores legislaturas", ha indicado el portavoz de PAH
València.
Entre las medidas incluidas en el decálogo promovido
por la PAH se encuentran exigir que no se produzca ni un desahucio
más, crear un parque público de vivienda, aplicar la ley por la
función social de la vivienda aprobada en 2017 y agilizar la
burocracia administrativa para acceder a una vivienda social.
El
portavoz de PAH València también ha lamentado los 109.394
desahucios que se han vivido en la Comunitat Valenciana desde el
inicio de la crisis, según ha indicado González, así como la
acción "represiva" por parte de las fuerzas y cuerpos de
seguridad del Estado en el momento de los desahucios, como ocurrió
recientemente en Oliva.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia