Los miembros de la Penya en la inauguración de la sede. //EPDAEl
Ayuntamiento de Bétera, a través de la concejalía de Fiestas, ha cedido una de
las cuevas de Mallorca, concretamente la número 4, a la nueva asociación
cohetera en un espacio que comparten tanto Obreras y Mayorales como la otra
entidad del municipio, la Asociación Amics del Coet de Bétera. A todos ellos
les une un elemento común como es la pasión por la pólvora como una seña de
identidad de las Fiestas Mayores de Bétera.
La
otra entidad del municipio también amante por la pólvora y la tradición del
coet en Bétera, lo ha celebrado con un acto en el que no ha faltado un ambiente
de auténtica fiesta al que han asistido el alcalde de Bétera, el concejal de
Fiestas y miembros de la Corporación Local; además de las Obreras y Mayorales 2015, el Presidente de la
Junta Local Fallera y Falleras Mayores de Bétera 2015.
También
se contó con una nutrida representación del mundo fallero de nuestro municipio,
con todas las Fallas de Bétera, con sus Presidentes y Falleras Mayores al
frente, así como otras entidades socioculturales y festivas, Presidente y
miembros de la entidad hermanada con Xeraco como es la Penya Foc Seguit y
vecinos del municipio que han deseado compartir este momento y arropar en este
acto a esta entidad del municipio.
Los
asistentes han podido disfrutar con su visita a esta Cova, sede de la segunda
asociación cohetera de Bétera, de todo el material fotográfico, pirotécnico y
de indumentaria que utilizan los casi cien socios que forman parte de la Penya
Vol Lliure.
El
concejal de Fiestas, Fran Martínez,
animó a la asociación a que “continúe con la fiesta y que nunca falle el
cohete”.
“Hemos
venido para quedarnos”, apuntó el Presidente de la Penya Vol Lliure, Toni
Grande, en su intervención. El responsable de la entidad agradeció la
asistencia de alrededor de ciento setenta personas allí presentes, “a los
socios de Vol Lliure por formar parte de esta gran familia: somos fuego, somos
de Bétera y debemos seguir transmitiendo a nuestros hijos nuestras
tradiciones”.
En
este sentido, también valoró “el apoyo y
esfuerzo de vecinos, festeros y del Ayuntamiento de Bétera por fomentar y
conservar nuestras tradiciones”. “Germán, nos has demostrado que eres un
cohetero más”, se refirió en clara alusión al alcalde de Bétera.
Toni
Grande aprovechó este momento para recordar al primer mandatario la
conversación mantenida en el acto de hermanamiento de Xeraco en la que desde la
entidad se pedía “la necesidad de los coheteros, de tener un monumento dedicado
a la figura del coeter”.
El alcalde de Bétera, Germán Cotanda, mostró
su satisfacción por la labor de la entidad con “la ilusión, el trabajo y
dedicación" de cómo habían dejado la cueva, "con la misma implicación
y esfuerzo que es la fiesta, pues es vuestra casa y siempre será vuestra casa”.
Cotanda cogió el guante y respondió a la
petición del Presidente de la Penya Vol Lliure con el compromiso de que “desde
el Ayuntamiento de Bétera, esté quien esté, trabajaremos para que se haga un
monumento al fuego y al cohete, en una rotonda del municipio”.
“La pólvora es una parte importante de nuestro
pueblo, uno de los elementos que nos identifican. Somos un pueblo con una
cultura milenaria, los guardianes del fuego y todos juntos, queremos que el
fuego siga siendo libre, abierto por las calles de nuestro municipio; porque la
fiesta sin el fuego no sería fiesta. La pólvora y la fiesta ha de estar siempre
entre nosotros”, concluyó Germán Cotanda con vehemencia.
El acto se clausuró con una entrega
del escudo de Bétera por parte del alcalde al presidente de la Penya Vol
Lliure. La entidad, a su vez, entregó unas camisetas a las cuatro Obreras 2015.
La fiesta culminó con una demostración de correfocs en el que participaron
miembros de Foc Seguit de Xeraco y por último, música de discomóvil para
amenizar la velada.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia