El alcalde y la concejala de Igualdad entregan junto a las Falleras Mayores de Sagunto el galardón a los falleros de Plaza Rodrigo y Adyacentes. EPDALa
Asociación Cultural Falla Plaza Rodrigo y Adyacentes ha logrado el
premio a la Falla Más Igualitaria de Sagunto, convocado por la
delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Sagunto, al obtener la
mayor puntuación de acuerdo con los criterios establecidos en las
bases de esta séptima edición. El alcalde del Ayuntamiento de
Sagunto, Sergio Muniesa, y la delegada de Igualdad, Davinia Bono, han
entregado el premio a los representantes de la falla en un acto en el
que también han estado presentes las falleras mayores de la comarca,
María Moliner y Ada Fraj; el presidente de la Federación Junta
Fallera de Sagunto, Enrique Docón; y otros miembros de la misma.
El
alcalde del Ayuntamiento de Sagunto, Sergio Muniesa, ha felicitado a
la falla ganadora y ha dado la enhorabuena a todas las fallas
participantes, animándolas a que sigan siendo ejemplo de política
activa en materia de igualdad: “Creo que es importante saber
conciliar la tradición de las fallas con este tipo de iniciativas
que fomentan y difunden los valores igualitarios en todos los
aspectos de las comisiones. Además, este premio supone un incentivo
más para las fallas a nivel local. Desde el principio hemos apostado
por las políticas igualitarias y hemos intentado que lleguen a todos
los órdenes culturales y sociales de la ciudad”.
La
concejala de Igualdad, Davinia Bono, ha querido “felicitar a la
Falla Plaza Rodrigo por el premio de este año” y animarles “a
continuar trabajando, ya que son una comisión que participa desde el
primer año y que, además, va progresando”. Además, Bono ha
felicitado “a todas las asociaciones culturales participantes” y
ha valorado y agradecido su interés y esfuerzo. Asimismo, ha animado
“a todas las fallas a que participen en la próxima convocatoria
del premio con la finalidad de que integren los valores igualitarios
en su funcionamiento interno, en el llibret, las actividades
culturales y los monumentos”.
Las
personas que han compuesto el jurado han valorado sobre todo el
trabajo realizado para programar actividades culturales con contenido
igualitario y, especialmente, la labor para el fomento de la igualdad
entre los más pequeños y los adolescentes. También han valorado la
elaboración de los disfraces y otros aspectos como el lenguaje
igualitario utilizado en el llibret. Respecto al monumento fallero,
cabe destacar que no hay ninguna escena ofensiva y que, generalmente,
el monumento es respetuoso hacia las mujeres. En cuanto a la crítica,
el jurado también ha valorado la implicación de la comisión contra
la violencia de género y la ha felicitado por su participación
continuada desde la creación del certamen y por su compromiso por
avanzar en la igualdad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia