Repartidor de comida a domicilio. Archivo. EFEAgentes de la
Policía Nacional han detenido en Valencia
y Alicante a tres jóvenes que simulaban ser repartidores de comida para
entregar drogas a domicilio. Portaban unas maletas idénticas a las utilizadas
por las empresas de reparto en las que escondían los estupefacientes que
distribuían a sus clientes.
En Valencia, los agentes que se encontraban
realizando un dispositivo de prevención de la delincuencia observaron a un
joven a bordo de una bicicleta de una empresa de reparto de comida. Este, al
ver a los policías mostró una actitud esquiva y de cierto nerviosismo, lo que
despertó las sospechas de los policías, que optaron por darle el alto.
Cuando fue requerido para mostrar el
interior de la bolsa los agentes descubrieron que en su interior llevaba
diversos paquetes envueltos en papel de aluminio que desprendían un fuerte olor
a marihuana. Además, llevaba entre sus pertenencias 575 euros y una bolsa de
precisión. El varón fue detenido como presunto responsable de un delito contra
la salud pública.
Dos detenidos en Alicante que utilizaban idéntico procedimiento
En el caso de Alicante, los arrestados
habían sido previamente identificados por los agentes encargados de hacer
cumplir las medidas decretadas en el estado de alarma. Llevaban una suma
inusual de dinero, en comparación a lo que solían llevar otros trabajadores de
la misma actividad. Esta circunstancia hizo sospechar a los policías que
podrían estar aprovechando el sistema de envío a domicilio para distribuir
sustancias estupefacientes.
En una segunda identificación se les
interceptó cuando se dirigían a una peluquería, que permanecía abierta a pesar
de las restricciones, donde se disponían a manipular la cocaína que escondían
en uno de los bolsillos interiores de la maleta de reparto que utilizaban para
dar cobertura a sus actividades ilícitas. La sustancia encontrada estaba
dispuesta "en roca" e iba a ser adulterada con fármacos para su
posterior distribución en dosis.
En el interior de la peluquería los policías
encontraron diferentes útiles para pesar, mezclar, adulterar y envolver las
dosis de cocaína, así como pequeñas cantidades de marihuana igualmente
dispuestas para la venta. Además de 57 gramos cocaína se les incautaron 620
euros en billetes de diverso valor.
Los autores han sido acusados como presuntos
autores de un delito de tráfico de drogas.
Esta actuación se encuadra
dentro del dispositivo establecido para garantizar el cumplimiento de las
medidas de distanciamiento social y para prevenir la delincuencia durante el
período del estado de alarma.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia