Reunión del día 31 de enero.La Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, a las
12:30 horas del día 31 de enero de 2021, informa sobre incidencias cierre
perimetral de ciudades de más de 50.000 habitantes de la C. Valenciana.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la
Comunitat Valenciana han retomado a primera hora de la mañana de este domingo
los controles para mantener el sellado las ciudades de más de 50.000 habitantes.
En general, el tráfico es fluido y la situación de este domingo es de absoluta
normalidad. A primera hora, la delegada del Gobierno, Gloria Calero, ha
mantenido una reunión de trabajo en el Palau del Temple de València con los
mandos del Instituto Armado y CNP en la autonomía y el subdelegado del Gobierno
en Valencia, Rafael Rubio. Todos han destacado la colaboración ciudadana
durante el fin de semana, la excelente coordinación entre todos los cuerpos de
seguridad y el buen resultado que han dado los dispositivos disuasorios.
Tras esta reunión, Calero se ha desplazado al Centre de
Coordinació d’Emergències de la GVA para mantener una reunión con el president
Ximo Puig, la consellera Gabriela Bravo y el conseller Arcadi España. La
delegada ha anunciado que mañana lunes llegará al aeropuerto de Manises una
nueva remesa de vacunas con 30.000 dosis aproximadamente. Las vacunas serán
custodiadas por las FFCCS.
A nivel autonómico, el número de sanciones propuestas por la
Policía Nacional durante la jornada del sábado por cierre perimetral, restricciones
de movilidad, mascarillas y demás incumplimientos de las medidas anticovid
ascienden a 1.500. Por tanto, si el viernes se registraron 1.030 -580 solo por
saltarse el cierre perimetral y las restricciones de movilidad-, el total
acumulado de propuestas de sanción de este cuerpo entre viernes y sábado suma
2.530.
Por otra parte, la Guardia Civil impuso el viernes 80
propuestas de sanción por infracciones leves en la C. Valenciana. Mientras, las
sanciones contabilizadas el sábado llegan a 139. La Guardia Civil ha controlado
los accesos a las ciudades y en otros muchos casos se realizaron controles
informativos para que los vehículos diesen la vuelta y no accedieran a los
municipios confinados.
Así, el número total de sanciones impuestas entre ambos
cuerpos en la C. Valenciana por vulnerar las medidas anticovid asciende a 2.749
entre el viernes y el sábado.
Por lo que respecta a los botellones, solo en la provincia
de Valencia se han impuesto 370 propuestas de sanción en las últimas 24 horas.
Las ciudades que más actas registraron por consumo de alcohol en la vía pública
son València, Gandia, Torrent y Paterna.
En la provincia de Alicante, desde la tarde de ayer, no se
han producido incidencias reseñables, ni grandes retenciones de vehículos como
el pasado viernes. Tampoco se han detectado botellones, quedadas de personas ni
aglomeraciones en las playas. En Alicante ciudad se detuvieron ayer a 10
personas, de los que 6 fueron arrestados por intentar sortear los controles por
diferentes sitios. Se firmaron 183 actas de sanción en total.
Tras Alicante, Benidorm -79 actas-, Elche -46 actas- y
Orihuela -38- son las ciudades que más sanciones registraron por no respetar
las limitaciones de movilidad. Además, sobre las 04:30 horas tuvo lugar una
reyerta en la calle Agata, Zona Norte de Alicante, en la que intervienen 10
personas resultando 2 detenidos por lesiones y levantándose igualmente las respectivas
actas por incumplir la normativa anticovid.
En la provincia de Castellón, la Policía Nacional interpuso
ayer 79 propuestas de sanción en Castellón y Vila-real. Además, se detectó un
botellón en Castellón en una casa abandonada con cinco personas. Los controles
de este domingo se están desarrollando con normalidad.
Durante todo el fin de semana, más de 10.000 agentes de las
FFCCS estarán en alerta para garantizar el cumplimiento de las medidas en la C.
Valenciana y reforzar controles en el caso de que sea necesario. Se han
desplegado dos helicópteros de Guardia Civil y Policía Nacional, así como
drones para inspeccionar la costa.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia