Presentación Clásica Comunitat ValencianaLa mítica prueba ciclista ‘Clàssica Comunitat Valenciana 1969’
regresa este mes de enero tras dieciséis años de ausencia y lo hace por todo lo
grande con una emocionante etapa de 150 kilómetros que tendrá
lugar el domingo 24 de enero entre el
municipio alicantino de La Nucía y
la ciudad de València.
El diputado de
Deportes, Bernabé Cano, ha
presentado todos los detalles de esta carrera en la que participarán un total de veinte
equipos nacionales e internacionales y que cuenta con el compromiso y respaldo de la Diputación de
Alicante. El acto ha contado también con la intervención del organizador de
la misma, el ex ciclista profesional Antonio
Molina.
"Desde la institución provincial
somos conscientes de la importancia de fomentar este tipo de eventos que no
sólo promueven la práctica deportiva, sino que además suponen una muy buena
oportunidad desde el punto de vista de la promoción turística, el retorno
económico y la difusión mediática”, ha señalado el diputado.
Por su parte, Antonio Molina ha destacado
que, en estos momentos tan difíciles, el ciclismo continúa atrayendo turismo a
la zona de Levante. “Una gran quantitat d'equips nacionals i internacionals fa
ací les seues concentracions per a posar a punt l'inici del calendari. La
majoria d'ells estarà en aquesta prova en la qual hem treballat molt per al seu
correcte desenvolupament i per a complir amb totes les mesures de seguretat”,
ha manifestado.
El domingo 24 de enero a las 12:30
horas, los ciclistas partirán de la Ciudad Deportiva Camilo Cano de La Nucía en dirección a Callosa d’En Sarrià y Bolulla, desde
donde comenzarán una dura subida al Coll
de Rates -puerto de segunda categoría- por su vertiente de Tárbena. Desde la cima, a 628 metros de
altitud, los corredores afrontarán un descenso que transcurrirá por las
poblaciones de Parcent, Alcalalí, Llosa de Camacho, Pedreguer, Beniarbeig, El Ràfol d’Almúnia y Pego. A partir de ahí, el pelotón dejará
Alicante para adentrarse en la provincia de Valencia por Oliva.
Domingo Perurena, Noël Dejonckheere, Mathieu Hermans, Sean Kelly, Laurent
Jalabert, Mario Cipollini, Erik Zabel, Alesandro Petacchi y Oscar Freire han sido algunas de las figuras
internacionales que han inscrito su nombre en el palmarés de esta competición
que marca el inicio de la temporada
profesional masculina en Europa. La ‘Clàssica
Comunitat Valenciana’ de 2021 verá renacer la 52 edición de esta prestigiosa prueba que en 2005 dejó de celebrarse.
Finalmente, el diputado ha
recalcado que debido a la situación de alerta sanitaria y en base a la
normativa establecida por las autoridades competentes para frenar la expansión
del coronavirus, el evento contará con un estricto
protocolo de seguridad que incluye medidas como la delimitación de espacios, el mantenimiento
de la distancia social o la realización
de pruebas PCR a todos los participantes.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia