Cartel del Festival. EPDALa quinta edición del
SplashSagunt: Festival del Còmic de la Comunitat Valenciana llega a Sagunto.
Será los días 23, 24 y 25 de marzo cuando el Casal Jove de Puerto de Sagunto
acoja las jornadas.
El cartel del Splash de este año
–obra de Cristina Durán- resume perfectamente el espíritu del festival: amor
por los cómics, pasión por los libros y disfrute para todas las edades. Durán,
con el trabajo de color de Miguel Á. Giner, sigue la estela de las ilustradoras
Ada Diez, Ana Oncina, Laura Pacheco y Susanna Martín, que firmaron los
anteriores.
En cuanto a los autores de esta
edición destacan algunos como Horacio Altuna, maestro de la historieta mundial,
de origen argentino, afincado en España y con más de una treintena de obras,
como Las Puertitas del Sr. López, Tragaperras o El último recreo, reeditado recientemente por Astiberri. Otras dos
figuras de la novela gráfica internacional son los Talbot, Mary M. Talbot y
Bryan Talbot, cuyo trabajo se centra en la lucha de la mujer oprimida en la
Historia con álbumes ya fundamentales como Sufragistas,
La Virgen Roja o La niña de sus ojos.
Feminismo, compromiso y lucha por los derechos humanos como ingredientes
destacados.
El Splash también contará con
gran cantidad de autores/as valencianos, como Anabel Colazo, Gerard Miquel,
Sento Llobell, Carmelo Manresa, Jordi Bayarri, además de otros muy esperados
como Mauro Entrialgo, Laura Rubio, Jorge Carrión, Agustín Ferrer, Joan Mundet,
Elisa McCausland o Antonio Hitos. Los autores participarán en distintas
actividades, que permitirán conocerlos, como son entregas de premios, presentaciones
de libros, charlas, mesas redondas y firmas en los stands de la zona de feria.
Además, para este año se han
organizado cuatro exposiciones, siendo la ocasión en la que más muestras ha
habido en todas las ediciones del festival. Esto es posible gracias los
recursos de otras entidades públicas valencianas como el IVAM o el Museo de
Prehistoria con: Fanzination, una
muestra aglutinadora del pasado y presente del fanzine nacional y valenciano,
comisariado por Álvaro Pons y con mural de Elías Taño; Cómic i Prehistoria, espectacular recorrido por la prehistoria de
mano de autores que se adentraron en ella en sus historietas; y la exposición
de las viñetas de Flavita Banana, nombre artístico de Flavia Álvarez, Premio
Humor Gráfico 2017. La cuarta exposición es Dones
Illustrades, una
pequeña muestra sobre los trabajos específicos de ilustradoras, con los
carteles originales de las cinco ediciones del Splash y mucho más.
Entre las actividades paralelas,
el sábado por la noche será el concierto de La Bien Querida y el viernes repetirá
visita Mongolia: el Musical 2.0 tras el éxito del año pasado. Las entradas para
sendos eventos se reservan en notikumi.com. El documental Libertad de Impresión, el cine de animación infantil o los talleres
creativos impartidos por APIV para todas las edades, completan la programación.
Es importante recordar que, un
año más, habrá a disposición de quien lo necesite el Bus-Splash que unirá
València con Sagunto para la jornada del sábado (información y reservas en el
teléfono 963 51 91 88). La
programación completa por horas del Splash 2018 puede consultarse en el
siguiente enlace: www.splashsagunt.es
Comparte la noticia
Categorías de la noticia