Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
La Rambleta vuelve a alzar su 'Telón Bizarro' para homenajear al cine de John Waters
El objetivo es llevar el ambiente que convirtió al Rocky Horror Picture Show en un fenómeno de culto hasta el cine trash del genio de Baltimore
0
REDACCIÓN - 16/02/2024
El centro cultural continúa dedicando una noche al mes a sorprender al público con una experiencia performática que bucea en el cine de culto más osado e imprevisible. /EDPA
El miércoles 21 de febrero a las 21:00h Rambleta ha preparado una sesión de cine llena de sorpresas. Por segunda vez, volverá a abrir su telón bizarro para homenajear el cine de John Waters, llamado con todos los honores el “rey del trash”.
Volver sobre la obra de este hombrecito de Baltimore es descubrir una obra todavía más transgresora de lo que uno recuerda. Tal y como sucede con ‘Vivir desesperadamente’ (1977), uno de sus films más valiosos y menos vistos. Sólo una nota de su argumento: como si se tratara de un cuento gótico, las dos protagonistas acaban en un pueblecito llamado Mortville, donde reina el crimen, hay una suspensión de toda moral y todo el mundo se ve sometido a los caprichos de una reina deshonrosa. Todo tour de force no apto para mentes biempensantes y críticos trasnochados.
Antes de la proyección, el público llegará guiado por los incomodadores a una sala ya ambientada donde se estarán exhibiendo imágenes de otro trangresor: Andy Warhol. El maestro de ceremonias Vedra Ponte hará una presentación singular con la colaboración del crítico, Daniel Gascó, previo a la actuación estelar de Conxita P-Twerk. Un cóctel explosivo para nuestra segunda sesión de Telón Bizarro.
Esta propuesta de Rambleta surge del exitoso trabajo realizado por Vedra Ponte en ‘Rocky Horror Picture Show’, para homenajear películas de culto mediante intervenciones teatrales y musicales en un show que va más allá de la mera proyección. Una vez al mes en el centro cultural, el cine sirve como excusa perfecta para una noche temática inspirada en esas sesiones de “Midnight movies” que siguen impactando en las principales capitales del mundo. Los asistentes pueden llevarse la cena y vivir una experiencia que amplía lo cinematográfico con todo aquello que suceda en la sala antes de que se apaguen las luces y cuando haya concluido la película.