Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
La Real Orden Poético-Literaria Juan Benito homenajea a la Comunitat Valenciana con su "I Concurso Poético Internacional Canto a Valencia"
El certamen está abierto a la participación de poetas de todo el mundo que se sientan inspirados por cualquier rincón de Valencia, Alicante o Castellón
0
ISAAC HERNÁNDEZ OLIVER
Actualizada el: 25/03/2022
Pulsa aquí para ver más artículos del autor
Cartel del certamen. /EPDA
La Real Orden
Poético-Literaria Juan Benito celebra su sexto aniversario con una iniciativa muy especial. Fiel a su misión de hacer crecer la cultura en valenciana, esta orden artística ha organizado un certamen internacional de poesía dedicado a loar las bellezas de la geografía, gente y tradiciones que pueblan las tres provincias de la Comuntiat Valenciana.
De esta manera poetas de todo el mundo podrán enviar sus creaciones inspirados en cualquier lugar o aspecto de Valencia, Castellón y Alicante para competir por las distinciones que otorgará la orden. El certamen está abierto a cualquier lengua y a poetas de cualquier edad, aunque se pedirá siempre que la poesía incluya su traducción al español (para que el jurado pueda valorarla sin barreras idiomáticas) y que los menores de edad incluyan una autorización paterna que permita su participación.
Las señas de identidad valencianas estarán presentes incluso en los premios ya que el jurado de la orden otorgará al mejor de los poemas su premio "Flor del Taronger" mientras que los premios de los otros 12 finalistas se han bautizado con el nombre de "Fulla del Taronger".
Los interesados en participar pueden descargase las bases del certamen en este enlace.