El
departamento de Juventud del Ayuntamiento de Sagunto goza de cierto
prestigio en el resto de municipios valencianos. A trav茅s de los
a帽os ha ido adquiriendo ese prestigio con trabajo, creatividad y
compa帽erismo. Eso no ha sucedido por casualidad.
Todos
los que aqu铆 trabajamos hemos ido aprendiendo a implicarnos con
nuestro trabajo y con nuestra gente hasta convertir Sagunto en una
ciudad antigua pero joven. Hemos aprendido una manera de trabajar,
planificar, resolver, dialogar, crear, pensar e incluso imaginar.
Por
eso no podemos quedarnos mirando cuando alguien desde fuera enjuicia
casos y cosas que desconoce retorciendo la realidad hasta convertirla
en su visi贸n sesgada.
En
estos d铆as han salido a la luz declaraciones e interpretaciones que
no se corresponden con la realidad.
Son declaraciones e interpretaciones sesgadas que utilizan a uno de
nuestros compa帽eros como reh茅n pol铆tico y sindical de intereses
que van m谩s all谩 de lo que aqu铆 en el departamento vivimos.
El
Departamento de Juventud empez贸 su camino en una sala de la Casa de
la Juventud con un solo funcionario. En todos estos a帽os ha crecido
y evolucionado con un denominador com煤n: la implicaci贸n constante
de sus trabajadores. Los dem谩s hemos ido llegando despu茅s pero el
empe帽o de convertir Sagunto en una ciudad referente para las dem谩s
es de quien empez贸 todo esto y todav铆a sigue en ello: nuestro
compa帽ero Miguel Angel.
Diversos
tribunales y diversas sentencias han tratado el conflicto laboral de
nuestro compa帽ero. No podemos dejar de observar con tristeza el
desamparo sindical que ha tenido en todo el proceso. No somos
juristas y no podemos dilucidar ni contradecir ni valorar sentencias
de tribunales pero podemos asegurar lo
que vemos con nuestros ojos en el d铆a a d铆a.
El
organigrama del Departamento de Juventud desde el punto de vista
te贸rico, administrativo y burocr谩tico carece de coordinador. Pero
eso nunca fue verdad en el d铆a a d铆a.
Siempre hubo una persona que coordin贸, que impuls贸, que tom贸
decisiones que no le correspond铆an o firm贸 documentaci贸n para la
que no estaba habilitado. Esa disposici贸n a ir m谩s all谩 del
"deber" o la obligaci贸n fue la que solucion贸 gran parte de los
retos a los que nos enfrentamos cada d铆a quienes trabajamos en el
departamento. Siempre existi贸 un coordinador. Siempre existi贸
alguien que dio la cara. Siempre existi贸 alguien con quien pod铆amos
contar para solucionar los problemas.
Esa
diferencia entre la realidad y la relaci贸n de puestos de trabajo se
fue resolviendo con buena voluntad y asumiendo muchos riesgos. Por
eso nuestro compa帽ero ten铆a y tiene pleno derecho para poner en la
normativa lo que siempre sucedi贸 en la realidad.
A
los pol铆ticos y a los sindicatos les correspond铆a resolver esa
situaci贸n en tiempo y forma. Su obligaci贸n es pensar y acompa帽ar
quienes nos esforzamos en el d铆a a d铆a para sacar adelante toda la
actividad del departamento. Y no habi茅ndolo hecho, al menos les
corresponde apoyar a quienes lo intenten.
Lo
que aqu铆 se dilucida es si un compa帽ero que hace funciones de
coordinador debe cobrar como coordinador. Y nosotros podemos
certificar que cada d铆a nos relacionamos con 茅l como el coordinador
del departamento. Que lo que sucede en nuestro d铆a a d铆a se
traduzca en una n贸mina, en un organigrama o en una relaci贸n de
puestos de trabajo es algo que est谩 afrontando el equipo de
gobierno. Por desgracia hay otros intereses diferentes que desv铆an
la mirada de la verdad. Si alguien quiere saber si nuestro compa帽ero
Miguel Angel Martin hace las funciones de coordinador solo tiene que
venir un d铆a a verlo. Nosotros se lo contamos o simplemente pueden
quedarse y observar. Es tan f谩cil como eso.