Carlos López. / EPDAEl equipo de gobierno inicia una "gymkhana" para afrontar la recta de la legislatura, intentando salvar los muebles a la desesperada. La última ha sido la mañana del jueves con la propuesta en comisión informativa de presentar para su aprobación una modificación de crédito de nada más y nada menos que 330.000 € quitándoselos a la partida presupuestaria del Consell Agrari : 50.000 € para combustibles y carburantes para deportes, 150.000 para el mismo concepto pero para educación, y 130.000 para contratación y patrimonio. Y es que según reza el mismo informe presentado a los miembros de la corporación: "Gastos derivados del carburante destinado a las instalaciones deportivas y centros educativos: la previsión inicial prevista para los gastos de combustibles y carburantes ascendía a 170.000 euros, siendo el saldo actual de la bolsa de vinculación configurada en las bases de vinculación del presupuesto actual de 5 euros; El hecho de que la previsión haya sido insuficiente en este ejercicio, está motivada sobre todo al haberse disparado los precios del crudo este ejercicio 2022, entre otras razones, por la invasión de Rusia sobre Ucrania."
5 € de presupuesto quedan de una previsión hasta final de año de 170.000 €... y estamos en septiembre. A esto hay que sumarle dos variables. La primera es que esto no es de hoy, los polideportivos llevan ya casi los dos meses de verano sin agua caliente por falta de gasoil derivada de la falta de "cash" y la segunda, es que no tenemos que olvidar que los presupuestos entraron en vigor en el mes de mayo, por lo que en a penas 3 meses, debemos de creernos que los 170.000 han volado.
¡¡ Nos toman por tontos !! Si durante un tiempo el paraguas del covid les sirvió al tripartito para tapar su pésima gestión, es ahora la guerra de Ucrania la responsable de todos nuestros males, y el palo al que agarrarse para no asumir responsabilidades.
A todo esto y por otro lado, la concejal de Comercio, la Sr. Ana Quesada, anuncia la contratación de una empresa externa para que haga un estudio para la redinamización del mercado central de Puerto de Sagunto, con cargo evidentemente a los fondos públicos. Y esto lo hace como lo hizo en su día la concejal de turismo, Natalia Antonino, con el plan estratégico de turismo, en ambos casos, gastando un dinero que no tenemos, para elaborar unos planes que no podrán ejecutarse precisamente por falta de presupuesto... esto me recuerda al chiste de Jaimito cuando vende el coche para comprar gasolina. Por ello se ha propuesto en la comisión de comercios y mercados que en vez de gastar el dinero en estudios que realizan empresas externas, se convoque una mesa de trabajo entre los sectores afectados para evaluar las medidas a tomar para hacer del mercado central el centro neurálgico que nunca debió dejar de ser: modernización a través de plataformas digitales, eliminación de burocracia para la asignación de las paradas, plazos de exención de alquileres para las nuevas paradas de dos meses para facilitarles la puesta en marcha de sus negocios, aprovechamiento de los soportales exteriores para incentivar la creación de un mercado Gourmet a semejanza de otros como el mercado de San Miguel en Madrid... Pero parece que prefieren pagar a otros para que trabajen por ellos.
Este gobierno esta más que amortizado, mal amortizado, pero amortizado al fin y al cabo.
Comparte la noticia