La web de ciudades AVE propone planes por toda España. /EPDALa Red de Ciudades Ave ha participado un año más en el workshop
organizado por la Confederación Española de Agencias de Viaje y
Turismo, la CEAV, que tuvo lugar en el Hotel Intercontinental de
Madrid el pasado 03 de marzo. CEAV PROTUR 2022, supone el primero de
una serie de workshops presenciales que la CEAV organizará con
agencias de viajes, destinos y empresas del sector turístico durante
todo el año en España y Portugal, y en los que la red ha confirmado
ya su participación en las ciudades de Málaga y Lisboa. La
colaboración entre la CEAV y la Red de Ciudades Ave se enmarca en un
convenio que ambas organizaciones mantienen desde hace años, con el
objetivo de impulsar el turismo nacional entre las ciudades miembro
de la Red.
Como novedad, anoche se presentó la nueva plataforma tecnológica
para gestión de eventos que ha creado la CEAV, CEAV
ProTour 2022 y que sin duda facilitará la gestión y
coordinación de todas las acciones de apoyo a la comercialización
que realice la CEAV de ahora en adelante.
Madrid, supuso el reencuentro presencial entre más de 45
expositores, tanto nacionales como internacionales, y un centenar de
agentes de viajes y operadores especializados del sector turístico
de Madrid, con los que pudimos compartir experiencias y presentar
nuestra oferta turística. No sólo dando a conocer las ventajas de
viajar en tren de alta velocidad, de una manera cómoda, rápida y
sobre todo sostenible y respetuosa con el medio ambiente, en línea
con la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),
sino también presentando la oferta turística de las 33 ciudades que
forman parte de la red, disponible a la venta a través de nuestra
plataforma de comercialización www.avexperience.es
Sin duda, una excelente herramienta disponible tanto para público
final como profesional, en el que encontrar viajes a la medida de
cada persona, disponibilidad y gustos.
La Red de Ciudades AVE encara este 2022 con ilusión y preparando un
intenso plan de trabajo en los que participaremos en acciones tanto a
nivel nacional como internacional, como workshops, presentaciones,
press trips y fam trips, y siempre en colaboración con nuestras
ciudades y otros partners como RENFE, Turespaña, CEAV o Ciudades
Patrimonio de la Humanidad entre otros.
SOBRE
CIUDADES AVE
La
Red de Ciudades AVE es una iniciativa creada por las ciudades y
municipios que se conectan por medio de vía férrea utilizando la
infraestructura de Alta Velocidad Española. Forman parte de Ciudades
AVE 31 destinos asociados: Albacete, Alicante, Antequera, Barcelona,
Castelló, Calatayud, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Elche,
Figueres, Granada, León, Lleida, Loja, Madrid, Málaga, Ourense,
Orihuela, Palencia, Puertollano, Segovia, Sevilla, Tarragona, Toledo,
Valencia, Valladolid, Villanueva de Córdoba, Villena, Zamora y
Zaragoza, además de 2 ciudades adheridas Murcia y Talavera de la
Reina. También las de Comunidades Autónomas Castilla y León,
Castilla-La Mancha, Catalunya y Andalucía.
La
Red de Ciudades AVE nace con el objetivo de aprovechar las
posibilidades que ofrece la conexión de alta velocidad en un país
tan turístico como es España. Sus principales objetivos son la
promoción de los destinos y la creación de ofertas y productos
singulares. Su oferta combina viaje en AVE, alojamiento en hotel y
ocio en el destino con experiencias únicas y exclusivas todo ello
disponible a través de su web www.avexperience.com
Comparte la noticia
Categorías de la noticia