Castelló junto a Castellano en la rueda de prensa sobre los derribos de Costas. FOTO HIGUERASEl alcalde de Sagunto, Alfredo Castelló, se reunía esta mañana con la Jefa de Demarcación de Costas, Lidia Pérez, con la intención de trasladarle al Ministerio el acuerdo del pasado pleno relativo a la petición de paralizar el derribo de las instalaciones ubicadas en el paseo marítimo del Puerto de Sagunto, así como la voluntad municipal de retomar las negociaciones con Costas respecto a la ejecución de un nuevo paseo marítimo y los trasvases de arena.
Pérez ha valorado la voluntad municipal de retomar dichas negociaciones y se ha comprometido con Castelló a trasladar a la mayor brevedad posible al nuevo director general de Costas del MARM, “no sólo todo lo sucedido durante la negociación anterior, sino también hacerle una clara referencia a la situación social en la que se enmarca tanto la ejecución de un nuevo paseo marítimo como la polémica suscitada por la propuesta de trasvases de arena desde la playa de Puerto de Sagunto”.
Respecto a la exigencia planteada por el alcalde y amparada por el acuerdo del CES y del pleno municipal, por unanimidad, en cuanto a la paralización de derribo y desalojo de los concesionarios, la Jefa de Demarcación Costas, ha manifestado la “imposibilidad legal” de paralizar la tramitación administrativa de los expedientes, “sin perjuicio de que ha fiado al resultado final de las nuevas negociaciones el futuro de las actuaciones a llevar a cabo, tanto en el proyecto de trasvase de arena como el de las nuevas instalaciones del paseo marítimo”.
Al respecto de esta reunión Castelló afirmaba que “con el cambio de ministra y director general de Costas del ministerio de Medio Ambiente entiendo que se abre la posibilidad de llegar a acuerdos satisfactorios para ambas partes, si realmente ahora se flexibilizan las posturas. Creo que si los nuevos rectores de las Costas de España tienen en cuenta las demandas sociales de nuestro municipio y nosotros, como hemos hecho siempre, seguimos dando muestras de buena voluntad para llegar a acuerdos, tendremos, al menos, una nueva oportunidad para la dinamización del paseo marítimo.”
En cuanto a la paralización de los derribos exigida a la Administración del Estado lamenta que “desde la Demarcación de Costas no se tenga la sensibilidad suficiente como para tranquilizar a los concesionarios, al menos, hasta la fecha de finalización de las negociaciones (31 de diciembre de 2010), si bien, según ha comentado la Jefa de Demarcación, por muy rápida que fuera la tramitación administrativa de las órdenes de desalojo y derribo éstas no llegarían antes de enero del año próximo”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia