Pie de fotoUn “socarrat” en la fachada
identificará a los 47 locales de
Puçol que participan en la Ruta, aunque el “ambientazo” que ofrecen cada año
hará que los vecinos no tengan pérdida. Un módico precio de 2 € que incluye tapa y bebida (a elegir
entre cerveza, agua, refresco o vino) te permitirá probar el mayor número de
tapas para poder votar a la que creas que más lo merece.
Como siempre, el sistema de
votaciones se basa en el “pasaporte
rutero”: un cartoncito con seis casillas vacías que se puede obtener en los
locales participantes. Por cada tapa consumida se cuñará una de las casillas,
de manera que el cliente dispone de un voto cada seis tapas.
Al introducir cada “pasaporte
rutero” en una urna (habrá en todos los establecimientos), el cliente, además
de estar votando a la tapa que considere más exquisita, estará participando en
un sorteo que se realizará el 26 de
septiembre a las 20 horas en la sede de la Agrupación de Peñas. Los ganadores
serán informados inmediatamente y recibirán sus premios durante los siguientes días.
Pero la Ruta trae novedades: este año, siete de los
establecimientos han diseñado una tapa expresamente para los niños. Así, los pequeños también podrán disfrutar de este
recorrido tan esperado y disfrutado por vecinos de Puçol y de otras
localidades, que vienen atraídos por el rico
olor y el buen ambiente.
Además, el spot de la Ruta de la Tapa, que realiza el Departamento de
Comunicación del Ayuntamiento, se ha llevado a cabo este año en colaboración
con la Escuela de Hostelería del colegio Virgen al Pie de Cruz.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia