Malecón de Menera de Port de Sagunt. EPDALa sentencia sobre el
Malecón de Menera ha devenido en firme tras la inadmisión por parte
del Tribunal Supremo del recurso de casación que presentó la
empresa Promotora Saguntina S.A y COFIVACASA S.A. Contra la sentencia
nº 348/18, de fecha 5 de junio de 2018, dictada por la Sección
Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia
Nacional por la que se declara la nulidad de la Orden ministerial de
30 de julio de 2014, que excluía del dominio público marítimo
terrestre la finca registral 37.075 propiedad de la recurrente. La
providencia de la que se da cuenta acuerda la inadmisión a trámite
del recurso de casación al no efectuarse fundamentación suficiente
y singularizada del caso.
La Orden ministerial que
se adoptó el 30 de julio de 2014, se aprobó una modificación del
deslinde a los efectos de excluir del dominio marítimo-terrestre la
finca registral 37.075, que se intenta atribuir al terreno conocido
como Malecón de Menera. Esto dio pie posteriormente a que la empresa
Prosagunsa, propietaria de los terrenos, solicitara al Ayuntamiento
de Sagunto su expropiación por un importe de 100 millones de euros.
Por lo tanto, ha quedado sin efecto la modificación del deslinde y
los terrenos siguen incluidos en el dominio público marítimo
terrestre. La sentencia nº 348/18, de 5 de junio de 2018, de la
Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la
Audiencia Nacional, declara la nulidad de esta orden ministerial de
2014, que excluía de dominio público marítimo-terrestre el Malecón
de Menera.
El alcalde de Sagunto,
Quico Fernández, en representación del Ayuntamiento de Sagunto y
del equipo de gobierno (Compromís, EUPV, ADN Morvedre y PSPV-PSOE)
ha realizado una valoración positiva a raíz de la sentencia como
“magnífica noticia” y recuerda que de no haber sido así,
la suma que pedía la empresa habría “desequilibrado” al
Ayuntamiento de Sagunto. Quico Fernández ha destacado que “gracias
al buen trabajo de los funcionarios y, evidentemente de la iniciativa
política que en su momento tuvo Compromís mediante una moción para
que el Ayuntamiento defendiera sus intereses, hemos podido parar esta
grave amenaza”. El alcalde ha destacado también la “relevante”
colaboración ciudadana, sobre todo la de Amigos de Aprendices y
otras personas que han facilitado documentación y han dado consejos
para demostrar que el Ayuntamiento tiene razón. Quico Fernández ha
calificado este hecho como “uno de los grandes éxitos de esta
legislatura por parte de esta corporación ya que definitivamente nos
aleja del fantasma de esa expropiación”.
En
cuanto a las costas, se ha impuesto al recurrente Promotora Saguntina
S.A., con un límite máximo de todos los conceptos de 750 euros a
favor de una de las dos partes recurridas (Abogacía del Estado y
Ayuntamiento de Sagunto) y de 500 euros a favor de la parte recurrida
y personada COFIVACASA, y por otra parte, a la recurrente COFIVACASA
S.A. con límite máximo por todos los conceptos de 1.000 euros a
favor de cada una de las dos partes recurridas y personadas que se
opusieron a la admisión de los recursos. La Secretaría General del
Ayuntamiento de Sagunto dará cuenta de esta providencia en el
próximo Pleno Ordinario.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia