La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) han suscrito un convenio. EPDALa Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Federación de
Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) han suscrito un
convenio con la voluntad de establecer el más idóneo marco de colaboración y
trabajo entre ambas entidades. Este documento permitirá normalizar el uso de
las obras del repertorio gestionado por la SGAE por parte de las sociedades que
integran la FSMCV, así como canalizar la colaboración entre ambas en todos
aquellos actos de promoción cultural que puedan organizar conjuntamente. El
acuerdo ha sido rubricado por Álvaro Oltra, en calidad de director de la SGAE
de la Comunidad Valenciana, y Pedro Rodríguez, presidente de la FSMCV.
La firma de este convenio avala la relación de entendimiento, cordialidad y
voluntad de diálogo que define a ambas entidades, y muy especialmente apela
al deseo común de proteger y respetar las creaciones de los autores, en cuanto
suponen un eslabón fundamental en la cadena de la expresión musical y el
patrimonio cultural de la Comunidad Valenciana, el alma de nuestras fiestas.
“Desde la SGAE no podemos más que subrayar nuestra satisfacción por la firma
de este convenio, que viene a expresar un sentimiento común a favor del
derecho de autor y, a la vez, un empeño común por tender puentes y sumar
esfuerzos para desarrollar iniciativas de carácter cultural que reviertan en toda
nuestra sociedad”, señala Álvaro Oltra. “La FSMCV es, sin lugar a dudas, la más
importante plataforma española dedicada a la formación de nuestros futuros
compositores e intérpretes, y por eso no queremos dejar pasar la oportunidad
de caminar a su lado y trabajar juntos por la música y la cultura de nuestra
Comunidad”, concluye.
“Estamos muy satisfechos del acuerdo alcanzado por haber podido conseguir
que ambas instituciones comprendiésemos nuestros objetivos y actividades de
manera completa. El acuerdo redundará además en beneficio de nuestras
escuelas que no olvidemos que son el primer lugar donde se forman los futuros
compositores. Todo ello además ha sido alcanzado en un clima de colaboración
mutua excelente y que dará frutos como la realización de actividades de
colaboración de calado entre ambas entidades”, ha declarado Pedro Rodríguez.
El presente convenio regula la concesión de las licencias precisas para el uso
del repertorio de obras musicales y dramáticas gestionado por la SGAE en los
actos organizados por la FSMCV y las asociaciones que lo integran. Por otro
lado, esta colaboración se extiende también al desarrollo de actividades de
promoción y divulgación del patrimonio cultural valenciano entre ambas
entidades.
¿Qué es la SGAE?
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) es una entidad privada
dedicada a la defensa y gestión colectiva de los derechos de propiedad
intelectual de sus más de 120.000 socios. Su principal misión es la protección y
reparto de la remuneración de los socios por la utilización de sus obras
(reproducción, distribución, comunicación pública, transformación y copia
privada) y la gestión de licencias entre los clientes para su uso. La SGAE,
creada en 1899, administra un repertorio superior a los diez millones de obras
musicales, dramáticas, coreográficas y audiovisuales, y, con su trabajo,
contribuye a la protección del riquísimo patrimonio cultural que supone este
repertorio.
¿Qué es la FSMCV?
La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV)
es una entidad sin ánimo de lucro que agrupa a 547 sociedades musicales y sus
respectivas escuelas de música, con 40.000 músicos, 60.000 alumnos y más de
200.000 socios. Nació en 1968 con el objetivo de aunar esfuerzos para
promover, difundir y dignificar la afición, enseñanza y práctica de la música,
potenciar el asociacionismo y proporcionar a la sociedad civil un medio de
desarrollo y articulación cultural. Los destinatarios de sus actividades son las
asociaciones que la componen y, por extensión, los músicos y el público en
general. A lo largo de sus casi 50 años de vida, la FSMCV ha recibido
numerosos premios y distinciones por su labor cultural y social.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia