Adoración Guamán. EPDALa
charla-debate “El
TTIP
y el CETA a debate: ¿Razones para la Resistencia?”
será el viernes 4
de noviembre
a las 19:00h
en la sede de la associació La Tenda de Tot el Món, pasaje Vicente
Moliner 4 de Puerto
de Sagunto.
Será realizada por la experta Adoración
Guamán,
profesora de Derecho del Trabajo de la Universitat de València y
Directora del Máster en Derecho Electoral y Observación Electoral
Internacional. Además es autora, entre otros, de los libros “TTIP:
el asalto de las multinacionales a la democracia” (editorial Akal,
2015) y “El CETA al descubierto: las consecuencias del Tratado
entre la UE y Canadá sobre los derechos sociales” (editorial
Bomarzo, 2016).
La
asociación La Tenda de Tot el Món, así como la Coordinadora
Estatal de Comercio Justo y la Coordinadora Valenciana de ONGD
(CVONGD) de las que forma parte, están adheridas a la campaña
contra el TTIP (Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones
entre la Unión Europea y EEUU) y otros tratados de libre comercio,
como el CETA y el TISA.
El
tema entra de lleno en la actualidad con la firma este domingo, tras
siete años de negociaciones a puerta cerrada, del Tratado Bilateral
de Libre Comercio (CETA por sus siglas en inglés) entre la UE y
Canadá. “Los
acuerdos de libre comercio suponen prosperidad y desarrollo”,
así ha sido como ha sido presentado el acuerdo en la rueda de prensa
por Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo. Sin embargo, como
muestra el informe de 2014 de la UNCTAD de Naciones Unidas, a día de
hoy no existe ningún estudio que evidencie el beneficio de los
tratados de libre comercio para la población media, más bien han
supuesto la desregulación de sectores públicos, mayor desigualdad y
pérdida de empleo.
El
extenso movimiento de resistencia y lucha contra ellos generado a
nivel mundial, además de evidenciar el secretismo con el que se
están negociando, alerta sobre el peligro y los riesgos que supone
para los derechos sociales, laborales y reglas medioambientales
conseguidas, favoreciendo un sistema económico injusto para las
personas y dando prevalencia a los intereses de las grandes
corporaciones económicas sobre la ciudadanía, e incluso amenazando
la soberanía de los Estados.
Esta
actividad se desarrolla en el marco del proyecto de sensibilización
“Sagunt pel Comerç Just” cofinanciado por la Regidoria de
Cooperació Internacional i Participació Ciutadana del Ayuntamiento
de Sagunto.
Evento
en facebook: https://www.facebook.com/events/318145615244981/
Comparte la noticia
Categorías de la noticia