Concentración del pasado viernes de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de València contra la sentencia del Supremo sobre el impuesto a las hipotecas. EFELa Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana ha solicitado al Consejo General de Poder Judicial (CGPJ) que investigue la actuación llevada a cabo por el Tribunal Supremo entre el 16 de octubre y el 6 de noviembre y la sentencia que establece que los hipotecados paguen el impuesto de actos jurídicos documentados.
Según ha informado la Unión de Consumidores, en el escrito de queja que se ha presentado han manifestado su "indignación y rechazo a la gestión" que realizó el pleno de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo.
"Este tipo de actuaciones -han agregado- pone de manifiesto graves deficiencias en la formación y la gestión de los órganos judiciales, en tanto que la función de aplicar e interpretar las leyes deben estar acompañadas por una adecuada lectura de la realidad social y del desequilibrio existente entre las partes del conflicto".
Asimismo, han mencionado que la aplicación e interpretación de las leyes también debe ir junto a "los valores constitucionales y europeos de defensa y protección de las personas consumidoras, en línea con el reconocimiento que realiza el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE)".
En este sentido, la Unión de Consumidores ha solicitado que "se revise e intervenga en las formas seguidas por el Tribunal Supremo en la rectificación de la sentencia, y que se lleven a cabo las actuaciones necesarias para que este tipo de decisiones se adopten de forma distinta y con una amplia mayoría".
Además, han pedido "fomentar la formación y criterio de los jueces y magistrados en la protección de los derechos de las personas consumidoras, estableciendo mecanismos de colaboración con las asociaciones de consumidores".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia