La solista Paula Esteve. / EPDAEl Auditorio de la UMC abrió sus puertas para alimentar la cultura
musical de Casinos y prueba de ello fue el extraordinario concierto que
ofreció a Socios, simpatizantes y amigos de esta familia musical.
Minutos antes de las veinte horas en la Plaza Mayor de Casinos,
esperaban los nuevos músicos que se incorporaron a la Banda y que fueron
presentados en la segunda parte del Concierto: Clarinetes: Laura Gómez
Vidal y Blanca Zanón Merino; Oboe: Carla Pons Alcayde; Trompeta:
Alejandro Rodrigo Gálvez; Violoncelo. Aitana Merino Lizandra.
En un pasacalle por las calles de la Villa, llegaron al Auditorio
acompañados del Presidente de la Sociedad José Luis Bori, Autoridades,
Reinas Musicales, Cortes de Honor, y acompañamiento familiar y vecinal
que daba lustre a la nocturna comitiva.
En la I Parte del Concierto, pudimos escuchar el “Concierto para
Clarinete, KV 622” de Mozart interpretada como solista, por Paula Esteve
Gálvez. La noticia podía quedar aquí, pero a la hora de escribir con
detalle lo ocurrido en el Auditorio hay que dejar constancia tal y como
se expresa en el programa de la ejemplaridad tanto humana como
profesional de Paula. Tiene una doble titulación como Graduada en
Magisterio, especialidad en Educación Primaria, como en Titulación
superior de Música en la especialidad de Clarinete.
Paula ayer nos ofreció acompañada de su Laureada Banda uno de los
Conciertos compuestos por Mozart que se estrenó 16 de Octubre de 1791en
el Teatro Nacional de Praga.
Paula en todo momento supo manifestar al público que vivió con
atención la interpretación de esta obra, entendió el sentimiento del
compositor, por eso el tercer movimiento, Rondó, es el ejemplo de cómo
el compositor logra contrastar diversos estados anímicos, captando el
carácter alegre del clarinete, sorprendiendo el virtuosismo del
clarinetista. Es un movimiento que en la última parte del concierto
está lleno de sensibilidad, que nuestra artista supo transmitirnos.
Dicho por grandes entendidos en la historia de la música “si Mozart no
hubiera escritos el Réquiem, esta obra sería, por su incuestionable
perfección y transparencia, el testamento musical de Mozart.”
Paula con su sensibilidad, aplomo y elegancia, supo dejar la
impronta de su huella en estos casi treinta minutos que duró la
ejecución de los tres tiempos que fueron coronados con el aplauso de un
minuto y veinticinco segundos, que puso el broche a la primera parte,
con la entrega de un ramo de flores de manos del Director de la Banda
Ximo Ortells.
Un detalle que denota la profesionalidad de nuestra joven música,
tuvo que cambiar una caña del clarinete en un momento de la
interpretación, lo hizo con tanta sensibilidad, que el detalle pasó
completamente desapercibido, sin causar la menor estridencia. En este
momento, quiero recordar que todo lo ocurrido en este concierto, estuvo
bajo la atenta mirada del padre de Paula, José Esteve, el que desde
muy pequeño ha formado parte de las filas de la UMC, siendo un virtuoso
saxofonista, que a escasos metros de Paula, le acompañó en todo
momento. No puedo dejar en el olvido al Abuelo materno, José Gálvez y a
su hermano Salvador, que han sido dos grandes músicos de la banda,
como se dice en los pueblos, “de tota la vida”, músicos que siempre han
podido presumir de hacer sonar la Tuba, con elegancia, precisión y
categoría. Desde estas líneas ese recuerdo entrañable a toda la familia
musical que han sido, son y serán en un futuro, si queremos que
permanezca viva la música en Casinos.
En la II Parte del Concierto se presentaron los músicos y se dieron
los diplomas (hecho que será comentado en crónica aparte) y en la III
Parte del acto se interpretó el siguiente programa: “Nosferatu” de
Mario Bürki. “Entrada de los Gladiadores” de J, Fucik y Arreglos de José
Sanmartín; “Sinfonía nº 5/Mambo nº 5 de Beethoven/P.Prado, y la última
obra que se interpretó fue “A Santa Cecilia” de Quinto Serna, que fue
cantada por el Coro de la U.M.C. que pusieron la voz a esta obra que
junto a las demás interpretadas en el Concierto era la primera vez que
se escuchaban en la Catedral de la Cultura de Casinos y que fueron
aplaudidas por la buena intepretación.
Como decía el Director, Ximo Ortells en el programa “hoy presentamos
un programa completamente nuevo, hemos trabajado muy duro y esperamos
sea de su agrado. Buena suerte, disfruten del concierto y ¡Visca Santa
Cecilia!”
Comparte la noticia
Categorías de la noticia