Banda de la Unión Musical de Casinos con su director Ximo Ortells.Fue la tarde del sábado 23 de diciembre cuando el Auditorio de la UMC abrió sus puertas para ofrecer el tradicional concierto de Navidad que organizado por la Unión musical Casinense y patrocinado por el Ayuntamiento de Casinos, se dieron cita los músicos de las dos agrupaciones y el público que una vez más acudió a participar de este simpático acto que es tradicional en estas fechas.
En la primera parte se presentó la Banda Juvenil de la UMC que dirigida por Antonio Soriano Soler, interpretó: “Entrañable Trombón” de J. Anaya Garrido; “Clarinando” (para dos Clarinetes) de Richard Comello, y los dos clarinetes solistas fueron Carmen Sancho Perea e Inma Hilario Llorens. “Lassus Trombone” de Henru Fillmore y para finalizar esta primera parte, interpetaron “A Christmas Festival” de Leroy Anderson, obras todas muy aplaudidas por la calidad de interpretación.
La segunda parte, actuó la Banda de la Unión Musical Casinense, que en el programa de mano iban reseñadas las cinco obras a interpretar, todas ellas dirigidas por el titular de la Banda Joaquín Ortells Agramunt. Estas cinco obras, era la “Primera audición” que se hacía en el Auditorio y en Casinos, obras que resultaron muy del agrado del público.
“Humoresque” de A. Dvorák; “Buy a Broom” (Variaciones) de F. Winterbottom; los Villancicos: “Rin, Rin” y “Arre Borriquito” melodías populares, y la última la selección de valses de J. Strauss “Vino, mujeres y canciones.” Una vez finalizó la brillante y emotiva interpretación de estas obras, en ese maravilloso escenario compartido con la preparación del próximo espectáculo “Grease, el musical”, daba la impresión de estar en un gran teatro por la colocación en escalera de los músicos y las diferentes cuerdas instrumentales, lo que hacía posible no solo la mejor vista, sino la espléndida audición de todos los instrumentos.
Faltaba el colofón del concierto y después de ausentarse el maestro director acompañado de los aplausos de rigor, la banda comenzó a sonar “La Marcha Radetzky “ esa composición orquestal de Johann Strauss (padre), escrita en el año 1848. Que fue compuesta en honor al mariscal de campo austríaco conde Joseph Wenzel Radetzky, que mediante una serie de victorias salvó el poderío militar de Austria en el norte de Italia durante la revolución de 1848-49, y que se ha convertido en el más serio símbolo de los conciertos de Navidad.
Hace un momento citaba la palabra “entrañable” al hablar de éste concierto, y en verdad así es, porque una Banda de música de un pueblo, es el más grande exponente cultural del mismo, y en este concierto en el que el “plato fuerte” fueron los Villancicos, demuestra la sensibilidad de ese Director, esos músicos que componen las bandas, y todo el Equipo humano de la Sociedad en general, de preparar estas grandes citas, donde se pone de manifiesto el cariño que siente la Unión Musical con sus socios y el pueblo de Casinos.
Gracias a todos los que lo hicieron posible, el día 1 de enero, los aficionados a la música estaremos pendientes en las redes y en televisión para ver y oír “El Concierto de Año Nuevo (en alemán, Das Neujahrskonzert der Wiener Philharmoniker) de la Orquesta Filarmónica de Viena “ en la Sala Grande o Sala Dorada (Große Saal o Goldener Saal) de la Musikverein de Viena. Cada año ese concierto es transmitido en todo el mundo para una audiencia potencial estimada en 1000 millones de personas en 54 países. Todos los años, el mismo programa se interpreta el 30 de diciembre ("ensayo general") y el 31 de diciembre como "Concierto de San Silvestre" (Sylvesterkonzert).
Pues bien, en Casinos, ya lo hemos disfrutado, en menor escala y salvando las distancias, porque la Banda de la Unión Musical Casinense, ya nos ha regalado con estos valses y esta maravillosa Marcha.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia