Vetlada literariaUno de los actos fijos de la programación de
fiestas en honor a Sant Pere es la Velada Literaria, donde se premiaN los
mejores trabajos en narrativa e investigación. Los miembros de los jurados
literarios, compuestos por maestros, periodistas, escritores, editores,
bibliotecarios,...tuvieron una ardua labor por la gran cantidad de trabajos
presentados. La beca de investigación quedó desierta. “Esta cita es mucho más
que literatura, supone el encuentro intergeneracional de los amantes de las
letras lo que afianza nuestra relación con la Red de Ciudades Educadoras, a la
que estamos adheridos”, explicó el concejal de Cultura, Marc Oriola.
Por primera vez, el espectáculo que amenizó
el acto estuvo abierto a todo el público, “consideramos que es una bonita y
democrática manera de celebrar el 25 aniversario de esta velada”, añadió el
concejal.
Los ganadores de los premios “Cuento” de
narrativa corta fueron:
En valenciano, Jenni Rodó Casado, de Olot,
por su cuento “Les roses blanques i grogues només són per als instants feliços”.
EL Accèsit fue para Alexandre Lauredal Saleta, de Barcelona, por su trabajo
titulado “Inspiració”.
En castellano, Luis del Romero
sánchez-cutillas, de Paiporta, por su obra “El largo invierno”. EL Accèsit fue
para “Cuestion de Equidad”, de Fernando Ugeda Calabuig, de Villena.
El premio Dragón del Puig a la mejor narración
de primaria fue al cuento titulado “Hi havia una vegada…els contes” de Hector
Aceituno Ochando.
En la categoría de secundaria fue para la
narración “L’art de mirar amunt” de Marco Azuela Ripoll.
Más información local y comarcal en http://www.elperiodicodeaqui.com/
Comparte la noticia
Categorías de la noticia