Los organizadores. FOTO GVALa Ciudad de las Artes y las Ciencias acoge del 11 al 17 de julio, la
XV edición de Campus Party, el mayor evento de tecnología, creatividad,
ocio y cultura digital en red del mundo que espera reunir a 6.500
participantes que podrán asistir a más de 300 horas de formación en las
diferentes áreas del encuentro.
Durante la presentación de
esta nueva edición el director general de la Ciudad de las Artes y las
Ciencias, Pedro García Ribot ha afirmado que "Valencia y la Ciudad de
las Artes y las Ciencias quedó vinculada hace una década con estos
pioneros de las nuevas tecnologías acogiendo desde el año 2000 un
evento único que se exporta al resto del mundo con el objetivo de
divulgar la cultura digital, desde los más jóvenes a los más mayores".
Pedro
García Ribot ha destacado que este año se amplía el espacio con la
utilización del Ágora y ha asegurado que "estamos muy orgullosos de ser
de nuevo el escenario donde se desarrolle esta reunión, lugar de debate
y generador de avances. Porque queremos crear riqueza social, ya que
creemos que es la mejor garantía de futuro y las nuevas tecnologías en
red son la inversión por la que es necesario apostar".
Ponentes magistrales
Campus Party celebrará este año más de 300 horas de talleres,
conferencias, competiciones y actividades. Por primera vez, un maestro
de la gastronomía, Ferran Adrià, explicará su visión personal sobre la
creatividad y la importancia de tratar a los jóvenes como auténticos
innovadores.
Se celebrará el 50 aniversario del primer vuelo
tripulado con el lanzamiento de una sonda construida por campuseros que
contará con Stuart Clark, uno de los astrónomos más prestigiosos del
Reino Unido. En el área de robótica visitarán Campus Party los expertos
de Willow Garage y el mundo de la animación 3D estará representado por
Gianluca Fratellini.
En el área de ocio se contará con Nach,
uno de los mayores exponentes del hip hop en castellano, el fotógrafo
Joan Tomás o Julien Fourgeaud de la empresa Rovio, creadora de los
populares "Angry Birds". Con motivo del X aniversario de la Fundación
de Wikimedia visitará Campus Party, Kul Wadhwa, director de desarrollo
de Negocio de la Fundación, y John Maddog Hall, soplará las velas de
las dos décadas de existencia de Linux.
Además de las
conferencias, Campus Party desarrollará multitud de talleres para
aprender desde cómo construir un telescopio, editar astrofotografías,
dominar el HTML5 o adquirir las bases para convertirse en un community
manager. Tampoco faltará el componente lúdico en todas las áreas con
concursos y retos de retoque digital, foto simultánea o diseño de
interfaz de tablets.
Asimismo tendrá lugar una edición
especial de Educaparty en la que más de 300 profesores vivirán la
experiencia campusera y compartirán conocimiento sobre el uso de las
TIC en el aula.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia