Fuente: IMAGOEl
balón rodará desde esta semana en LaLiga 2025-2026, que echará a
andar con una edición en la que el Barcelona, vigente campeón, el
Real Madrid y el Atlético de Madrid volverán a ser los grandes
aspirantes al título, acaparando todas las miradas del fútbol
mundial.
Los
dirigidos por Hansi Flick han logrado mantener el bloque, pese al
inesperado adiós de Iñigo Martínez, lo que les hace aún más
peligrosos, sobre todo si mantienen el hambre mostrada en el último
curso.
El
Real Madrid, que está herido por lo sucedido en la 2024-2025, es el
favorito con Xabi Alonso en el banquillo, según los expertos y la
casas de apuestas, por lo que es importante en esta temporada estar
muy atento a los resultados
y marcadores deportivos en directo.
La
nueva edición de LaLiga, que se jugará desde el 15 de septiembre de
2025 al 24 de mayor de 2026, estará condicionada claramente por el
intenso calendario, siendo esto un aspecto especial para los
merengues, que iniciarán el curso con 15 días de pretemporada tras
disputar el Mundial de Clubes de Estados Unidos.
Todos
los equipos se han reforzado bastante bien, aunque los que menos lo
han hecho son los azulgranas, quienes han sumado los retoques de Joan
García y Marcus Rashford.
El
Atlético de Madrid ha logrado el fichaje de Álex Baena como
futbolista de mayor renombre, mientras que el Real Madrid tiene mucha
confianza en Franco Mastantuono.
Sin
embargo, LaLiga es mucho más que los tres grandes, que generalmente
se llevan todos los focos, aunque en esta ocasión hay que mirar a
equipos como el Athletic Club, Villarreal, Real Betis, Rayo
Vallecano, Real Sociedad y Girona que han hecho la tarea de
reforzarse bien y que buscarán dar algún susto a los candidatos al
título, además de pelear por las plazas que dan acceso a Europa.
Otros
históricos como el Sevilla, el Espanyol o el Valencia afrontan esta
temporada con más dudas que certezas, condicionados por diferentes
problemas económicos, que evidentemente impactan en lo que sucede
sobre el terreno de juego.
Estos
tres clubes el último curso pelearon por no descender, objetivo que
está muy alejado de lo que esperan sus aficionados, por lo que toca
esperar para saber a qué podrán aspirar en la 2025-2026.
Por
otra parte, la lucha por el descenso estará que arde, ya que los
recién ascendidos como el Real Oviedo, el Elche y el Levante no
quieren hacer un viaje de ida y vuelta, por lo que se lo pondrán
difícil a clubes como el Osasuna, el Mallorca, el Getafe, el
Deportivo Alavés o el Celta de Vigo.
Otra
lucha que estará muy interesante será la del Pichichi, que el
último año se quedó Kylian Mbappé con 31 goles, por lo que Robert
Lewandowski buscará quitarse ese sabor amargo y recuperar el premio
al máximo goleador del fútbol español, siendo esta una batalla que
promete, aunque podrían sumarse más nombres como los de Julián
Álvarez, Vinicius Jr., Lamine Yamal o Artem Dovbyk, entre otros.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia