Numerosas personas con mascarilla caminan por una calle. EFE/ArchivoLa Confederación de Asociaciones vecinales de la Comunidad Valenciana,
que reúne a más de 300 asociaciones, ha exigido hoy el refuerzo de la
Atención Primaria y la imposición del uso obligatorio de las mascarillas
"en todas las circunstancias, a excepción de aquellas que
sanitariamente no sean recomendables".
Las Asociaciones Vecinales
alertan en su nota del prolongamiento del funcionamiento anormal de los
Centros de Salud y de la irresponsabilidad de una parte de la
ciudadanía al desoír las recomendaciones de las autoridades sanitarias
en relación con la COVID 19.
"Es un hecho que la falta de esta
normalización está generando un malestar creciente entre los usuarios.
Precisamente por la excepcionalidad del momento, no se puede tratar esta
fase estival como si fuese un verano ordinario; la falta de refuerzos,
junto al hecho de que buena parte de la ciudadanía no hará vacaciones,
está aumentando la presión sobre los Centros de Salud, que podrían estar
en breve colapsados", dicen.
"Por otro lado, las previsiones de
que una nueva oleada de contagios se produciría en octubre parece que
podrían ser desbordadas por la realidad actual, ante la
irresponsabilidad de algunos grupos cuya diversión parece estar por
encima de cualquier gesto de solidaridad con los mayores y las personas
de alto riesgo por el incumplimiento sistemático de las recomendaciones
sanitarias. En este sentido, exigimos el uso obligatorio de mascarillas
en todas las circunstancias, a excepción de aquellas que sanitariamente
no sean recomendables", añaden.
Según los vecinos, los expertos,
el Parlamento y las propias CCAA hacen hincapié en la necesidad de
aumentar la inversión en Atención Primaria (se habla de llegar al 25 %
de los Presupuestos de los Servicios Sanitarios Públicos) y sin embargo
da la sensación que se avecinan recortes por como se ha preparado estos
meses estivales sin los refuerzos necesarios.
"La defensa de la
Sanidad Pública no es un eslogan, es una necesidad, como es una
necesidad que la ciudadanía perciba la eficiencia de su Sistema de Salud
por encima de otras consideraciones. El enorme esfuerzo de los
profesionales y el esfuerzo de la sociedad para su mantenimiento
requiere un respuesta institucional unívoca, clara y contundente para
que cumpla con el papel que la sociedad le ha encargado", concluyen.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia