Aves capturadas ilegalmente liberadas en La Costera. FOTO: ARNAU DARÓSLa
mañana del martes 29 de julio se llevó a cabo la suelta de 200 fringílidos en
el Paraje Natural de La Costera de Puçol. Se trata de unas aves capturadas ilegalmente
que fueron decomisadas por agentes de la USECIC, Unidad de Seguridad Ciudadana,
de la Guardia Civil.
Las
aves decomisadas, después de pasar por el Centro de Recuperación de Fauna de La
Granja de El Saler, están siendo anilladas y liberadas por técnicos de la
Conselleria y de SEO/BirdLife en diversos puntos de la geografía valenciana
como el río Turia o el barranco del Carraixet. Esta vez le ha tocado a La
Costera, un paraje natural municipal ubicado en la Sierra Calderona que desde
2011 gestiona AE-Agró, gracias a un convenio de custodia del territorio firmado
con el Ayuntamiento de Puçol.
Con
esta suelta colectiva, además de devolver de nuevo al medio natural a estas
aves, desde SEO/BirdLife y Acció Ecologista-Agró se quiere mostrar el rechazo a
las capturas ilegales de aves, un campo en el que ambas organizaciones llevan
luchando durante mucho tiempo por nuestro patrimonio natural.
El acto
fue organizado por la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio
Climático y Desarrollo Rural, Acció
Ecologista-Agró, SEO/BirdLife y el Ayuntamiento de Puçol. Todos ellos se han
unido y han trabajado en defensa de estas aves silvestres, ejemplares de
jilgueros, verderones y pardillos.
Juan
José Manzaneque, concejal de Medio Ambiente de Puçol, señaló que “es muy importante concienciar a la gente de
la existencia de un comercio no regulado ni cuantificado de estas aves
silvestres, el cual se debe erradicar”. También destacó la labor de todos
los que hicieron posible que estas aves volvieran a su medio natural, que es lo
idóneo.
Además,
el acto contó con la presencia del secretario autonómico de Medio Ambiente y
Cambio Climático Julià Álvaro, quien nos comentó que “este tipo de actos son un ejercicio de pedagogía en el sentido que nos
dan a entender que las aves deben de estar libres en su hábitat natural y no
encerradas en jaulas”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia