María José Català. /EPDANueva polémica entre PSOE y Partido Popular, en este caso ha sido por la movilización de fondos europeos para la reconstrucción post DANA. La alcaldesa de Valencia fue la primera en abrir fuego en este nuevo enfrentamiento cuando aseguró este lunes desde Bruselas que el Gobierno todavía no había activado formalmente esta petición y pedía urgencia en este trámite, mientras que el Gobierno central sostiene que pidió el 4 de noviembre por carta la ayuda europea del Fondo de Solidaridad para ayudar a los afectados por la dana del 29 de octubre.
Para apoyar su versión, este miércoles el Gobierno ha hecho pública una carta con fecha del pasado 4 de noviembre, remitida por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la que informa a la comisaria europea de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, de que el Ejecutivo español "va a solicitar" la ayuda del Fondo de Solidaridad de la UE.
En esa misiva Montero explica a la comisaria que las localidades afectadas necesitan "apoyo inmediato y efectivo para poder iniciar su recuperación".
"En consecuencia, te informo de que vamos a solicitar la ayuda del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea, que simboliza la fraternidad de la Unión con los territorios afectados por grandes catástrofes naturales".
A continuación, la vicepresidenta española pide a la comisaria europea que, en el ámbito de sus competencias, impulse "la tramitación urgente de la propuesta de Reglamento RESTORE, que nos permitiría la movilización de un apoyo adicional de la UE, imprescindible en estos momentos, a través de los fondos de la Política de Cohesión"
Català se reafirma
Pero para la alcaldesa de València, María José Català, esto no basta. Català ha asegurado este miércoles que la carta remitida a la UE por la vicepresidenta María Jesús Montero, y que ha hecho pública el Gobierno, "confirma que el Gobierno no ha pedido el Fondo de Solidaridad a la UE".
"Esa carta lo único que hace es confirmar mis palabras, la carta anuncia que se va a solicitar formalmente el fondo de solidaridad, no es la solicitud. La ministra Montero se dirige a la anterior comisaria, y anuncia esa petición, por tanto no hay una petición formal", ha sostenido Catalá.
"De todas formas, no lo dije yo, lo ha dicho el actual comisario -con quien se reunió el pasado lunes-, y lo ha dicho la delegada del Gobierno en la Comunitat, que ha confirmado que se está preparando esa petición", ha agregado la alcaldesa.
Catalá ha insistido: "falta una semana para que venza el plazo y el Gobierno de España no ha solicitado formalmente ese fondo. Lo grave es que el presidente del Gobierno dijese el 5 de noviembre que se había solicitado formalmente y que se pretenda desmentir una verdad con esa carta".
"El periodismo ha de ser serio, riguroso y profesional, y todos vosotros -ha dicho a los periodistas- lo sois", ha concluido.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia