Becarios de la Diputació de València. EPDALa
retención del talento ha sido la gran apuesta de la Diputació de
València en materia de formación y becas en la presente
legislatura. Más de 11.500 jóvenes han tenido oportunidad de vivir
una experiencia en el mundo laboral en los municipios valencianos y
en distintos destinos europeos, con los distintos programas que tiene
en marcha la corporación provincial.
La
principal de estas líneas continúa siendo ‘La Dipu te beca’, un
programa que ha permitido acceder a un puesto de trabajo a 10.831
jóvenes, con una inversión global de cerca de 7 millones de euros.
Entre 2015 y 2018, han participado en el programa coordinado por el
área de Proyectos Europeos 265 ayuntamientos y 3 entidades locales
menores de la provincia.
En
cuanto a las Eurobecas, 56 jóvenes menores de 35 años han
completado su período laboral de 5 meses en distintos destinos
europeos, con un presupuesto superior a los 600.000 euros que ha
permitido a todos ellos tener una asignación de 1.500 euros
mensuales. Estas experiencias laborales las han llevado a cabo en
instituciones y organismos comunitarios, así como en universidades y
empresas privadas.
La
gran novedad en la política de becas de la Diputació durante la
presente legislatura ha sido el programa dirigido a posgraduados, en
el que se ha invertido 4,7 millones de euros en los últimos 3 años,
con más de 200 ayuntamientos y 17 mancomunidades como beneficiarios.
Con una asignación de 1.000 euros mensuales, estos jóvenes con
formación académica han contribuido al trabajo de los consistorios
en materias como los planes de Igualdad, la e-administración, las
smartcities, la comunicación audiovisual, la eficiencia energética
o la lucha contra el cambio climático.
Uno
de los objetivos de esta nueva línea de becas es precisamente que la
formación de estas personas, que en algunos casos añaden la
experiencia europea a sus estudios, repercuta en la mejora de la
gestión diaria de los ayuntamientos, que empiezan a tener en cuenta
los principios de una administración innovadora e inteligente.
Además
de la dignificación de las dotaciones, desde el área que dirige el
diputado Bartolomé Nofuentes destacan la promoción del talento de
estos jóvenes y el retorno del mismo al territorio que les apoya y
sustenta. En palabras de Nofuentes, “el esfuerzo que una sociedad
hace para formar a sus jóvenes debe tener un retorno en la misma, y
las administraciones tienen la responsabilidad de ofrecer a los
jóvenes una alternativa cuando, al salir al mercado laboral, se
encuentran muchas puertas cerradas”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia