El conseller de Economía, Rafael Climent.El portal de transparencia GVA Oberta ha dado a conocer los datos oficiales de Publicidad y Promoción Institucional en 2019, que publica las cifras repartidas a cada medio de comunicación. El montante total se situó en los 12,1 millones de euros, 4,8 por encima de los 7,3 que repartió en 2018.
Prensa Ibérica, que aglutina los principales periódicos de cada provincia (Levante-EMV, Información y Mediterráneo), recibió más de 1,5 millones de euros. Cadena SER, por su parte, obtuvo 0,9 millones que, junto a los 0,3 que lograron El País y sus suplementos, elevan a 1,2 millones el total destinado a Grupo Prisa. Cope, con 365.000 euros; y Onda Cero, con menos de 290.000, se situaron por detrás de la radio líder.
El periódico Las Provincias recibió algo más de 400.000 euros, y ABC -también del grupo Vocento- cerca de 150.000. El Mundo ingresó 365.000 euros, Ediciones Plaza se quedó cerca de los 240.000 euros, elDiario.es alcanzó los 175.000, La Vanguardia superó los 110.000 euros y La Razón se situó alrededor de los 95.000. EL ESPAÑOL, por su parte, obtuvo algo más de 29.000 euros por una campaña de Turismo.
En este sentido, el Grupo El Periódico de Aquí se ha visto perjudicado en el reparto de publicidad, que nuevamente es discriminado por la Conselleria de Economía y la de Igualdad, a cargo de Compromís, que no han asignado a este medio ninguna campaña publicitaria. También destaca el reparto de la conselleria de Educació, Cultura i Esport, con apenas 1.007,99€, mientras que otros medios de menor difusión han logrado cantidades mayores.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia