Los asistentes probaron las distintas elaboracionesEn
plenas fiestas de Santa Águeda de Jérica ha irrumpido un elemento que se ha
sumado al placer gastronómico de las distintas propuestas que estos días ofrece
la villa de la Torre Mudéjar, bajo el impulso del Aula Sénior de la localidad.
Se
trata de unas de las delicias que más aparece entre los postres dulces de
cualquier comida: el chocolate. Bajo la fórmula de un Laboratorio Gastronómico
Chocolate Masterclass, un buen número de personas se dieron cita en un salón de
las dependencias de las Casas Tuteladas para atender las explicaciones y
degustar las delicateses de dos auténticos expertos en el mundo del chocolate
como la profesora argentina de Historia del Arte y Civilizaciones Precolombinas
de la Berwick Educational Association de Gran
Bretaña, María Chester y el maestro chocolatero de Jérica, Ricardo
Mesado.
Chester repasó los orígenes sudamericanos del chocolate y Mesado
se encargó de explicar distintas recetas de elaboración de chocolate a la taza,
según fórmulas española, francesa, suiza e italiana.
Pero Mesado, gerente de la pastelería del mismo nombre, no
solamente se conformó con dar explicaciones, también preparó un chocolate con
la fórmula base italiana pero con las variantes de añadir naranja, jengibre o
chile; finalmente cuatro tipos distintos de chocolate a la italiana que dieron
a probar a los asistentes y sí, hubo quien se chupó los dedos por meterlos en
el chocolate para evitar que quedara ni una sola particula entre los pequeños
surcos de los vasitos de plástico.
Sin
duda ha sido la forma más dulce de iniciar las fiestas de Jérica.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia