Decantado del agua. Foto Edgar PerellonetDurante el pasado mes de mayo las estaciones depuradoras municipales de El Saler, El Palmar y El Perellonet han tratado un total de 96.540 metros cúbicos de aguas residuales, un proceso que, según ha explicado la concejala delegada del Ciclo Integral del Agua, Mª Àngels Ramón-Llin, “permite mejorar la calidad del agua de L’Albufera”
En este sentido, Ramón-Llin ha destacado que “el agua depurada que aportamos al lago evita la salinización y el crecimiento de plantas acuáticas, ya que se trata de un caudal de óptima calidad, acorde con los parámetros exigidos para cauces receptores especialmente sensibles, como es L’Albufera”.
Para ello, durante el proceso de depuración se han extraído un total de 50,5 toneladas de fangos, 2.580 kilogramos de nitrógeno y 328 kilogramos de fósforo, elementos que según ha explicado la Concejala “son eutrofizantes y favorecen el crecimiento de plantas acuáticas, por lo que son retirados del agua que aportamos con el fin de mejorar la calidad medioambiental del lago y de todo su entorno”.
Al mismo tiempo, en estas estaciones depuradoras se llevan a cabo una serie de analíticas de laboratorio sobre el agua depurada, en las que se analiza, entre otros parámetros, la demanda química y biológica, así como los niveles totales de nitrógeno y fósforo presentes en el agua.
Por otro lado, la concejala Ramón-Llin ha destacado que “el funcionamiento sin descanso de estas estaciones depuradoras permite afrontar las situaciones normales y extraordinarias -como por ejemplo, situaciones de emergencia por lluvias- para garantizar una atención continua de las instalaciones durante 24 horas 365 días del año”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia