Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Las excavadoras arrasan un paraje de gran valor ecológico en Godella para construir viviendas
Colectivos locales denuncian "indefensión" ante "una actuación nefasta" para este municipio
0
M. J. R. - 02/06/2020
Máquina excavadora en el paraje de Godella. EPDA
En pleno estado de alarma por la pandemia del coronavirus, las
excavadoras han hecho su aparición en uno de los parajes de mayor valor
ecológico de Godella. Las máquinas están arrasando la zona conocida como La
Torreta del Pirata, ubicada en la parte alta de la localidad, donde se prevé el
desarrollo de una actuación urbanística que incluiría la construcción de “unas
700 viviendas”, según colectivos locales, cerca de la conocida urbanización de
Campolivar.
El ruido de las excavadoras ha hecho enmudecer a muchos
ciudadanos de esta población de l’Horta Nord. Personas vinculadas a colectivos
en defensa del medio ambiente han empezado a denunciar lo que está pasado en la
población, aunque ya sabían que era cuestión de tiempo “ante la nula voluntad
política de revertir un problema que se generó hace años, cuando se decidió
declarar la zona como urbanizable”, explican.
Isabel Pérez, presidenta de Godella, Lluita contra les inundacions
i Defensa del Medi Ambient, asegura que, después de años de lucha, se han dado
cuenta de que “los intereses económicos” que hay en esta actuación urbanística “están
por encima” de la protección de un paraje con patrimonio histórico y natura “de
un valor inmenso”. “El dinero es el dinero”, remarca Isabel Pérez, quien no
duda de que “han aprovechado esta situación” para avanzar en una actuación “nefasta”
que “además de la pérdida que supone va a agravar la recurrente problemática
que hay en el municipio con el tema de las inundaciones”.