Las exportaciones han ascendido a 20.777,7 millones de euros.Las exportaciones de la Comunitat Valenciana han ascendido a 20.777,7
millones de euros en el periodo enero-agosto de 2019, lo que representa
un incremento del 1,8% con respecto al mismo periodo del año anterior,
según los datos hechos públicos por la Dirección Territorial de Comercio
de la Comunitat Valenciana.
Estos datos sitúan a la
Comunitat Valenciana como la tercera comunidad autónoma española más
exportadora, con el 10,8% de las exportaciones españolas.
La
directora general de Internacionalización, María Dolores Parra, que se
encuentra en París en el Seminario 'La Comunitat Valenciana como destino
de inversión de empresas francesas del sector TIC', ha resaltado que la
"Comunitat Valenciana mantiene su fortaleza en los mercados
internacionales a pesar de los vaivenes de la economía mundial".
Asimismo
ha destacado la apuesta de las empresas de la Comunitat por los
mercados exteriores y ha reiterado el apoyo desde la conselleria de
Economía, a través de la dirección general de Internacionalización y el
Ivace.
Parra ha reiterado la voluntad de adaptar las
órdenes de ayuda y programas de apoyo a las condiciones a menudo de
incertidumbre de algunos mercados, como Reino Unido con el Brexit o las
medidas proteccionistas en mercados como el de Estados Unidos.
"Trabajamos
en colaboración estrecha con los sectores productivos de nuestro
territorio para ofrecer servicios a medida de sus necesidades en cada
uno de los mercados", ha señalado.
Desglose datos
Por
provincias, Valencia exporta productos valorados en 11.980 millones de
euros, con un 4,1% de incremento respecto al mismo periodo del año
anterior. Castellón exporta por valor de 5.211,9 millones de euros, lo
que representa un descenso del 2,5% y Alicante exporta por valor de
3.585,9 millones de euros, con un ligero ascenso del 0,7%.
En
el acumulado enero-agosto, el sector de automoción registra un aumento
del 2,5%. El agroalimentario, en segundo lugar, experimenta un
crecimiento del 1,8% con un peso del 18,4% de la exportación valenciana.
Le siguen las semimanufacturas no químicas, con un descenso del 1,5% y
un peso del 14,4%. En este capítulo, los productos cerámicos incrementan
sus exportaciones un 2,2%.
Los productos químicos
registran un aumento del 2,6%. Los bienes de equipo crecen un 8,5% y las
manufacturas de consumo aumentan un 5,7%.
Entre los
sectores tradicionales de la Comunitat Valenciana mantienen la tendencia
al alza los sectores del mueble, con un ascenso del 10,5%, iluminación
con un 6,9% de incremento y juguetes, con un 7,4% con respecto al mismo
periodo del año anterior.
Por áreas geográficas, la Unión
Europea registra un ascenso del 0,1% con Alemania como primer destino
de las exportaciones valencianas con 2.875,6 millones de euros y un
descenso del 1,9%. Le sigue Francia, con 2453 millones de euros y un
descenso del 8,6%. Reino Unido, en tercer lugar, experimenta un
incremento del 3,3%.
Las ventas dirigidas a América
experimentan un destacado incremento del 29,8%, motivado por el
incremento del 161% de las exportaciones a Canadá. Estados Unidos crece
un 16%. América Latina registra un incremento del 0,3%.
Las exportaciones con destino a Asia crecen un 0,7%, mientras África experimenta un descenso del 2,2%.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia